Panamá Nacionales -  26 de agosto de 2025 - 10:17

Proponen limitar privilegios y jubilaciones a magistrados a través de una Ley

El diputado Neftalí Zamora presentó un proyecto para poner tope salarial y eliminar privilegios a magistrados, buscando transparencia y equidad fiscal.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El diputado independiente Neftalí Zamora se refirió al anteproyecto de ley que busca limitar los privilegios y jubilaciones especiales de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, destacando que estos beneficios representan un gasto excesivo para el Estado.

“En este momento el país no tiene dinero. Los magistrados no han entendido eso, porque hace poco anunciaron dejar de lado las jubilaciones, pero siguen con su salario de 14 mil dólares y adicionales privilegios que no tienen diputados ni ministros, como el seguro privado pagado por el Estado”, señaló Zamora. “En este momento el país no tiene dinero. Los magistrados no han entendido eso, porque hace poco anunciaron dejar de lado las jubilaciones, pero siguen con su salario de 14 mil dólares y adicionales privilegios que no tienen diputados ni ministros, como el seguro privado pagado por el Estado”, señaló Zamora.

Tope salarial y presupuesto

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1960337157807071596&partner=&hide_thread=false

El proyecto propone establecer un tope salarial, respetando que los magistrados no cobren menos que un ministro, y limita el presupuesto de este órgano al 2% del total del presupuesto estatal.

“Este conjunto de beneficios no forma parte de la independencia judicial que reclaman, son privilegios de la clase política que debemos eliminar”, indicó el diputado. “Este conjunto de beneficios no forma parte de la independencia judicial que reclaman, son privilegios de la clase política que debemos eliminar”, indicó el diputado.

Eliminación de privilegios y jubilaciones adicionales

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1960339978333937961&partner=&hide_thread=false

Entre los privilegios que se buscan eliminar están la importación de autos y otros beneficios considerados innecesarios, tanto para magistrados como para diputados.

“Las jubilaciones especiales se pagan con el presupuesto anual del Estado, financiado por los impuestos de los panameños. Dejamos de invertir en carreteras, escuelas, parques y servicios públicos para cubrir estas jubilaciones especiales”, explicó Zamora. “Las jubilaciones especiales se pagan con el presupuesto anual del Estado, financiado por los impuestos de los panameños. Dejamos de invertir en carreteras, escuelas, parques y servicios públicos para cubrir estas jubilaciones especiales”, explicó Zamora.

El proyecto busca mayor transparencia y equidad fiscal, alineándose con los principios constitucionales y reduciendo el gasto del Estado en beneficios considerados fuera del régimen regular.