Panamá Nacionales -  25 de agosto de 2025 - 09:19

Bono permanente: así se financian los pagos a jubilados y pensionados, según la Ley 438

El Bono permanente para jubilados y pensionados de la CSS se financia con impuestos a bebidas alcohólicas. Conoce montos, pagos y fechas según Ley 438.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Bono permanente para jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social (CSS) se financia a través del Tesoro Nacional, con recursos recaudados del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida, contemplada en la Ley 438, busca mejorar la calidad de vida de quienes estén registrados en las planillas de la institución al momento de su entrada en vigencia.

Hasta el pasado viernes 22 de agosto, la fecha oficial de pago aún no había sido confirmada. El director de la CSS, Dino Mon, aclaró que la institución actúa únicamente como pagadora, mientras que corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ejecutar los traslados de partidas necesarios para el desembolso.

CSS actúa como pagadora y el MEF debe transferir los fondos del bono

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rpc_radio/status/1959983696066318489&partner=&hide_thread=false

“Esto no es un programa del IVM; nace de un impuesto adicional a los licores. La CSS cumple la función de buen padre de familia como ente pagador del Gobierno”, señaló Mon. Por otro lado, el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conferencia del 21 de agosto, aseguró que los jubilados y pensionados recibirán el pago correspondiente.

Montos del Bono Permanente

  • Segundo pago: B/. 50.00
  • Pago de diciembre: B/. 40.00

Total anual: B/. 140.00, considerando que en abril ya se entregaron B/. 50.00

Este bono se entrega según lo estipula la Ley 438, que regula los Beneficios Permanentes para Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, así como los de Riesgos Profesionales de la CSS.

Economistas y grupos de jubilados destacan que los recursos provienen de 2 centésimos por grado de alcohol por litro sobre la producción de bebidas alcohólicas, y consideran que no debería haber problemas financieros para realizar los pagos pendientes.