Panamá Nacionales -  25 de agosto de 2025 - 09:57

Becas socioeconómicas 2026: todo lo que debes saber sobre los nuevos criterios del IFARHU

El IFARHU implementará a partir del 2026 nuevos criterios dentro de la reglamentación de las becas socioeconómicas.

Ana Canto
Por Ana Canto

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) implementará a partir del 2026 nuevos criterios dentro de la reglamentación de las becas socioeconómicas, anteriormente conocidas como auxilios económicos, dirigidas a estudiantes que hayan culminado sus estudios secundarios.

Becas socioeconómicas: todo lo que debes saber sobre los nuevos criterios del IFARHU

  1. Carlos Godoy, director del IFARHU, informó que a partir del año 2026, el otorgamiento de becas socioeconómicas, conocidas anteriormente como auxilios económicos, se realizará en forma virtual.
  2. El director destacó que esta iniciativa pretende asegurar un proceso transparente, beneficiando especialmente a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
  3. Las becas serán evaluadas por una comisión especializada, que determinará qué estudiantes son aptos para recibir estos recursos mediante análisis realizados por trabajadores sociales.
  4. El promedio mínimo para aplicar a la beca socioeconómica para estudiantes que han culminado la secundaria es de 4.0 sobre 5.0.
  5. La beca cubrirá estudios universitarios en instituciones nacionales o internacionales.
  6. La cantidad de beneficios disponibles dependerá del presupuesto vigente del IFARHU para el año 2026.
  7. También podrán acceder a esta beca los estudiantes que hayan permanecido en los centros estudiantiles del IFARHU durante al menos los dos últimos años de su educación media, con el fin de que puedan cursar estudios de técnico superior o licenciatura.
  8. El beneficio debe solicitarse al año siguiente de egresar de la educación media.