Panamá Nacionales -  25 de agosto de 2025 - 10:09

Aeropuerto Marcos A. Gelabert: UNPAC preocupados por su posible traslado a Panamá-Pacífico

UNPAC manifiesta preocupación por posible traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert y propone alternativas para el tren Panamá-Chiriquí sin afectar la aviación

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC) expresó su preocupación ante los comentarios recientes sobre un posible traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook al aeropuerto Panamá-Pacífico, como parte de los trabajos para la futura construcción del tren Panamá-Chiriquí.

Si bien la UNPAC reconoce que todo proyecto que impulse el desarrollo y crecimiento económico del país es positivo, advirtió que la aviación general que opera en Marcos A. Gelabert no puede ser afectada. Esta terminal, la segunda más importante del país, genera anualmente 3 millones de dólares, emplea directamente a 300 pilotos nacionales y a unas 1,500 personas indirectamente, además de albergar 21 empresas locales de vuelos chárter y cuatro escuelas de aviación.

UNPAC propone alterativa para evitar un traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert

image

El aeropuerto también cumple un rol estratégico en la movilidad urbana, transporte de carga y pacientes, y en el impulso al turismo nacional e internacional debido a su cercanía con el centro de la ciudad.

La UNPAC propone alternativas que permitan la construcción del tren Panamá-Chiriquí sin afectar la operación de Marcos A. Gelabert, como el uso de terrenos ubicados detrás de la Policía Nacional, donde anteriormente funcionaban oficinas de la Autoridad de Aduanas y el Ministerio de Obras Públicas, para la terminal central del tren.

La organización reafirmó su disposición a colaborar en el desarrollo del proyecto ferroviario, enfatizando que es posible lograr un crecimiento que beneficie al país sin comprometer la aviación general.