Siete mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación aprendieron a leer y escribir gracias al programa de alfabetización Muévete por Panamá, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
La enseñanza estuvo a cargo de Rebeca Vargas, una interna de 22 años que se convirtió en maestra voluntaria. Durante dos meses impartió clases dentro del penal, enfrentando el desafío de motivar a sus compañeras.
“Había días en que no querían venir. Entonces iba celda por celda a buscarlas, las animaba a seguir. Aquí dentro el ánimo cambia rápido, pero no podía dejarlas rendirse”, cuenta Rebeca.
Su vocación no es casual. Antes de ingresar al centro penitenciario, trabajaba como tutora de matemáticas y español para costear sus estudios de Enfermería en la Universidad de Panamá. Al momento de su detención cursaba el tercer año de la carrera, que espera retomar cuando recupere la libertad. Actualmente también estudia Gestión Municipal y se prepara para alfabetizar a otras cinco internas.
Marijulia Barría, coordinadora del programa de Alfabetización del MIDES, subraya que estas historias reflejan el impacto transformador de la iniciativa. Adelantó que las regiones con más beneficiarios son Panamá (250), Chiriquí (194), la Comarca Ngäbe-Buglé (149) y Colón (144).