Panamá Nacionales -  25 de agosto de 2025 - 10:38

Aeropuerto de Tocumen: CCIAP rechaza tasa de $10 a pasajeros en tránsito

CCIAP alerta que la tasa para pasajeros en tránsito en Tocumen afectaría competitividad del 'hub de las Américas' y podría impactar turismo y comercio.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) manifestó su rechazo a la propuesta legislativa de imponer una tasa de 10 dólares a pasajeros en tránsito, argumentando que podría reducir la competitividad del Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocido como el “hub de las Américas”.

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, advirtió que Panamá no es el único centro de transbordo en la región y que medidas como esta podrían ahuyentar aerolíneas y pasajeros, afectando directamente la conectividad aérea y el crecimiento económico del país. “No podemos matar a la gallina de los huevos de oro”, señaló en su misiva.

CCIAP rechaza tasa de 10 dólares a pasajeros en tránsito en Tocumen

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1959997753477550568&partner=&hide_thread=false

El diputado suplente Benicio Robinson González presentó el pasado 18 de agosto el Anteproyecto de Ley 131, que establece la “Tasa Aeroportuaria para pasajeros en tránsito”, destinada a generar recursos para el mantenimiento, modernización y expansión de los aeropuertos, así como para crear más empleos a nivel nacional.

De acuerdo con la Asamblea Nacional, la medida podría generar una recaudación estimada de 190 millones de dólares anuales, considerando que de los 19 millones de pasajeros que transitan por los aeropuertos panameños, más del 60 % son viajeros internacionales en tránsito, quienes actualmente no contribuyen directamente a los costos de operación.

Arias destacó que introducir nuevas cargas que no existen en otros “hubs” regionales podría restar atractivo a Tocumen, afectando sectores vinculados al turismo, comercio, servicios e inversión extranjera. “El ‘hub’ de Tocumen es hoy un pilar fundamental de la economía; gravarlo con impuestos adicionales tendría efectos negativos de gran impacto”, concluyó.

FUENTE: EFE