El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU), Carlos Godoy, informó que a partir del año 2026, el otorgamiento de becas socioeconómicas, conocidas anteriormente como auxilios económicos, se realizará en forma virtual.
Le podría interesar: PASE-U, 2do Pago: ¿Cuándo el IFARHU pagará este desembolso a los estudiantes?
"Para el próximo año, dependiendo de los recursos, se va a hacer es por convocatoria pública, así como el Concurso de Becas", dijo el director, indicó Godoy, señalando que esta medida busca garantizar que todos los interesados puedan participar.
Durante una entrevista en el programa Radiografía de ECO TV, el director destacó que esta iniciativa pretende asegurar un proceso transparente, beneficiando especialmente a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Las becas serán evaluadas por una comisión especializada, que determinará qué estudiantes son aptos para recibir estos recursos mediante análisis realizados por trabajadores sociales, quienes identificarán tanto la vulnerabilidad económica como el mérito académico de los postulantes.
IFARHU: Requisitos y cobertura de la beca socioeconómica
- El promedio mínimo para aplicar a la beca socioeconómica para estudiantes que han culminado la secundaria es de 4.0 sobre 5.0.
- La beca cubrirá estudios universitarios en instituciones nacionales o internacionales.
- La cantidad de beneficios disponibles dependerá del presupuesto vigente del IFARHU para el año 2026.