Panamá Nacionales - 

Simulacro Regional: ¿Afectará las jornadas laborales?

El Tercer Simulacro Regional no será una actividad real, sin embargo, se realizarán ejercicios de evacuación en lugares previamente seleccionados.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Del 13 al 16 de junio serán días regulares de trabajo y clases, por lo que no deben darse afectaciones en el desenvolvimiento regular de las labores cotidianas, asegura el Ministerio de Gobierno (Mingob) en un comunicado donde explica de que trata el evento del Tercer Simulacro Regional de Respuestas de Desastres y Asistencia Humanitaria que se realizará en las fechas mencionadas.

La Fuerza de Tarea Conjunta de Panamá, ha tomado las medidas correspondientes, para que el simulacro no altere el desarrollo de las actividades del país.

El evento no será una actividad real, sin embargo, se realizarán ejercicios de evacuación en lugares previamente seleccionados a partir de las 12:35 del mediodía; iniciando el martes 13 de junio en escuelas, hospitales e instituciones gubernamentales, que han sido previamente seleccionadas y capacitadas. De igual manera, participarán las comunidades que durante seis meses se han preparado en provincias.

Si desea conocer más observe la nota: Escuelas participarán del Tercer Simulacro Regional

image.png

Pruebas que presentará el simulacro

"El evento que simulará un terremoto de 7.5 grados, una onda tropical, un ciber ataque y una amenaza biológica, tendrá varios escenarios de estructuras colapsadas, incendio de un edificio, derrame de hidrocarburos y rescate acuático", anuncia Mingob.

Medir el impacto socio económico de los desastres naturales, establecer rutas de evacuación y advertir a la población sobre la desinformación que se genera en las redes sociales ante tales acontecimientos, son temas que se instruirán en el simulacro de carácter internacional que tendrá la participación de más de 600 rescatistas de Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, El Salvador y Panamá.

En esta nota: