El contralor general de la República de Panamá, Gerardo Solís, aseguró que actualmente es “comida amarga” para algunos funcionarios, por su rol fiscalizador.
Al ser abordado por los periodistas sobre la diferencia entre un fondo y otro, Solís expresó “yo no soy cosita fácil de comer para alcaldes y representantes, si ustedes pueden entender el peso que tiene la Contraloría cuando hace su fiscalización bien”.
Al insistirle sobre los cuestionamientos con respecto a estos fondos, Solís dijo “no hay gastos de movilización, en el presupuesto del Estado están los fondos, los tienen que usar en otra cosa, los pueden usar para otra cosa, pero lo tienen que usar correctamente".
El contralor Solís insistió en que no se trata solo de un cambio de nombre, y dijo que la entidad está trabajando en un manual de procedimiento y rendición de cuenta para los gastos imprevistos.
Tras conocerse sobre alcaldes y representantes con ingresos superiores al del presidente de la República, y denuncias por supuesto mal uso de los fondos de movilización para proselitismo, la Contraloría inició una revisión sobre el uso de estos fondos, luego de lo cual anunció la suspensión definitiva de los mismos, pero permitirá los gastos imprevistos.
"Los alcaldes y representantes usan ese fondo para beneficio de la comunidad, que unos le quieran llamar de una manera y otros de otra manera, que lo quieren atacar políticamente, que los quieren defender políticamente no me toca a mí... el tema es que ellos tienen que rendir cuenta detallada de cómo lo van a usar, entonces, cuando nos rinden cuenta se analiza", manifestó el contralor.
El funcionario exculpó a sus antecesores señalando que "yo tengo que decir, en benficio de los excontralores, que no tenían por qué saberlo porque por el nivel de delegación, no llegan al despacho del contralor".
“No importa que nadie lo reconozca, porque este es un puesto muy mal reconocido, y es uno de los puestos más ingratos, porque nadie te lo reconoce y nadie te agradece, no lo estamos pidiendo, nosotros estamos trabajando haciendo lo que tenemos que hacer”, destacó Solís.