El ministro de Salud (Minsa) de Panamá, Luis Francisco Sucre, aclaró este domingo que la aplicación de dosis de la vacuna contra COVID-19 en la Asamblea Nacional fue aprobada por los miembros del Centro de Operación PanavaC-19.
Dijo que en ningún momento se ha dejado de vacunar y de seguir con las fases dentro de la estrategia de vacunación. "Con ellos estamos avanzando por fases y de manera gradual... en ningún momento se ha roto el plan de inmunización", indicó.
Sucre agregó que se trata de decisiones grupales y que él sí forma parte de PanavaC-19, no obstante en esa reunión no estuvo presente. “Estuve representado por el equipo de epidemiología pero según la investigación que hicimos fue lo que nos comentaron”, señaló.
Estas declaraciones se contradicen con la información que dijo Sucre el viernes cuando afirmó que no se habían autorizado vacunas contra COVID-19 para los funcionarios de la Asamblea.
Según señaló el Órgano Legislativo en su cuenta de Twitter el Minsa destinó “500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado”.
El plan de vacunación contra COVID-19, que inicialmente fue divido en 4 Fases con varias etapas, ha sido modificado reiteradas veces sin explicaciones por supuestas mejoras estratégicas.
Estos cambios han generado decenas de críticas y cuestionamientos de la sociedad civil.