Panamá Nacionales -  8 de diciembre de 2022 - 09:10

Tercera fase de la Ciudad de la Salud será entregada el 16 de diciembre, según CSS

La tercera fase de la Ciudad de la Salud incluye el edificio de administración, la sala de consulta externa, sala de quemados y el edificio de adultos críticos.

Linda Batista
Por Linda Batista

Este 16 de diciembre serán inauguradas varias de las infraestructuras que conforman la Ciudad de la Salud, según informó la Caja de Seguro Social (CSS).

Para la entrega del proyecto de la Ciudad de la Salud se establecieron cinco fases. Dos de ellas ya han sido entregadas:

  • La primera incluye el Instituto Cardiovascular y Torácico, que inició funcionamiento en junio, y consta de un pabellón quirúrgico con cuatro quirófanos regulares, dos quirófanos híbridos, tres angiógrafos y dos salas de hemodinamia, dotados de equipos médicos de alta gama. Cuenta con un pabellón de hospitalización con 300 camas y unidades de cuidados intensivos, farmacia, laboratorio y consultorios.
  • La fase dos incluye el Instituto de Nefrología y el Banco de Sangre, y el Centro de Trasplante, que está compuesto de consultorios generales, sala de hemodiálisis, sala general de donación, box de diálisis, área de choque, sala de hospitalización, área de intervencionista, central de enfermeras, sala de espera, sala de reuniones, y el banco de sangre.

La tercera fase, que se entregará el viernes, incluye el edificio de administración, la sala de consulta externa con 220 consultorios y una planta baja que cuenta con varios locales comerciales.

También contará con el Atrio, el área de docencia, la cafetería y el edificio de adultos críticos, que contempla un espacio para la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares, área para pacientes quemados, 25 quirófanos y 9 salas de cuidados intensivos.

Además, estará el edificio del bloque central, conformado por el área de resonancia magnética, área de transfer, de preparación de pacientes y sala de recuperación. Igualmente, se inaugurará el edificio de laboratorio compuesto por cinco pisos especializados, el atrio, y el auditorio.

Ver NOTA: Estudios de ecocardiograma se realizarán en la Ciudad de la Salud

Más de 8 años de construcción

La construcción de la obra inició hace más de 8 años por las empresas FCC Construcción S.A. y FCC Construcción América S.A., pero cedieron el contrato,.

Actualmente, la construcción del proyecto está a cargo del Consorcio Construcciones Hospitalarias S. A., que está compuesto por Administración de Proyectos de Construcción S. A. y Construction Management Group, S. A.

De acuerdo con la Caja de Seguro Social, la última adenda del proyecto indicaba que la obra debía entregarse por un monto de B/.554 millones, de los cuales se han pagado B/.338 millones. Al reinicio de la construcción en el 2021 tenía un saldo presupuestario de B/.215 millones y un incremento de B/.445 millones en equipamiento.