Panamá Nacionales - 

Transportistas en Colón mantendrán el paro hasta que les resuelvan sus peticiones

Los transportistas abogan por una nueva terminal, el fin de la corrupción entre los dirigentes del transporte en Colón y más oportunidades para este sector del país.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El dirigente transportista de Colón, Roberto Giono, aseguró que mientras no se resuelvan los problemas que tanto ellos como la Coalición Unidos por Colón les han solicitado al Gobierno les ayude a resolver, no levantarán el paro de labores que lleva sumida en la inactividad a la provincia durante 13 días.

"Nos organizamos como Rutas Unidas de Transportistas por la Terminal de Colón y bueno en esta ocasión nos tocó unirnos al paro, que anunció la Coalición Unida por Colón y en estos momentos todavía nosotros nos mantenemos en paro", detalló en primera instancia Giono a RPC Radio.

El transportista indicó que además del alza del combustible ellos le piden al Gobierno que les ayude en la construcción de una nueva terminal de transporte, en vista de que la que existe actualmente está muy deteriorada.

"La verdad es que da verguenza mencionar ese nombre para identificar el lugar donde se presta el servicio al usuario de la provincia de Colón, desde hace más de un mes nosotros hemos estado informando a través de conferencias de prensa en el mismo lugar de lo que es realmente una pocilga, un chiquero de puerco, eso es lo que hay aquí en Colón y es por eso que nosotros nos estamos preocupando, porque desde hace más de 20 años esta llamada Terminal de Colón adolece de todos los requerimientos de lo que debe ser una verdad terminal. La Terminal de Colón se construyó en 1986, aunque en ese momento fue la primera Terminal que se construyó en Panamá, ahora mismo es lo peor que hay a nivel nacional ni siquiera un distrito tiene terminales peor que esta, imagínense ustedes Aguadulce hay dos terminales", explicó Giono.

Sobre el porqué el Gobierno no les ayuda en la construcción de la nueva terminal, el dirigente resaltó que el Gobierno está tratando de resolver un conflicto con el poder político y económico; y se empeña en confundir a la sociedad panameña haciendo creer que esta terminal es un bien privado y no pueden intervenir en esta obra.

"Los funcionarios del Gobierno que están expresando esa tesis están bien equivocados y están desinformando a la población. Una terminal de transporte la puede construir el transportista en conjunto con la empresa privada, la puede construir las alcaldías y la puede construir el Estado, como en efecto fue el Estado el que construyó la terminal de Colón con fondos del BID en aquel tiempo, pero bueno las Rutas Unidas de Transportistas por la Terminal de Colón estamos dispuestos si es necesario a construir la terminal con la empresa privada y ya los tenemos, en estos momentos tenemos los terrenos, los inversionistas, es más tenemos áreas propuestas por los inversionistas, pero lo que sucede es que hay intereses muy mezquinos aquí en esta provincia que pretende hacer que la Terminal usen el Corredor, hasta la saciedad se ha demostrado que ese lugar no reúne las condiciones para una terminal. Es más, nosotros les hemos dicho a eso inversionistas que eso más bien es una piquera de taxis, se ha explicado por técnicos y ellos insisten en hacer la terminal ahí", acotó.

Finalmente Giono aseguró que mantendrán el paro, ya que según su parecer y el de la Coalición es la única manera de presionar al Gobierno para que les ayude, esta lucha es un proyecto que no abandonarán.

"Tenemos experiencia en esto (paro) y el Gobierno sigue retándonos, en 1985 nosotros paralizamos 2 meses para conseguir nuestra separación de la empresa a la que estábamos unidos, en los últimos años nosotros hemos estado paralizados más de 2 años y medio por efecto de la pandemia, en esta ocasión el Gobierno está midiendo fuerza con nosotros porque piensa que como estamos muertos de hambre acá en Colón iba a durar un día o medio día y no es así. Estamos convencidos que si nosotros dejamos esta lucha vamos a seguir hundidos en el lodo, que nos han mantenido a través de los años los transportistas corruptos que han mantenido el control del transporte acá en Colón, así que esto no es momento para dejar este proyecto

Giono añadió que la población de Colón los ha entendido y que cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio y otras organizaciones.

En esta nota: