La Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) gradúo nuevos profesionales en la sede central en Panamá, en servicios médicos de salud y con las competencias de cuidado.
Terreros Barrios instó a los graduandos/as a actuar con valores y principios que la UDELAS les ha inculcado; “no se desesperen o apresuren, pues el éxito no llega de la noche a la mañana, sino que se construye día a día con un esfuerzo constante y ustedes sé que tienen la fuerza y ganas para lograrlo”, aseguró.
Los graduados recibieron sus títulos en Licenciatura en Ciencia de la Enfermería, Licenciatura en Doctor en Optometría, Licenciatura en Fisioterapia, Licenciatura en Fonoaudiología, Licenciatura en Radiología Médica, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciatura en Terapia Respiratoria, Licenciatura en Ciencias Médicas y Desastres, Técnico en Asistente Clínico de Laboratorio Sanitario, Técnico en Enfermería y Técnico en Urgencias Médicas.
También se refirió a la excelencia como ese valor a la “cualidad superior de la calidad, como un motor que impulsa a la búsqueda de la mejora continua, el esfuerzo máximo y el crecimiento personal y profesional, sin conformarse con lo fácil. Este esfuerzo constante, encaminado a la mejora personal, es lo que verdaderamente define la excelencia”, agregó.
Además, les recordó que hay muchas oportunidades y hay que aprovecharlas; porque allá afuera (instituciones y empresas de salud) necesitan de su creatividad, conocimiento y capacidad de liderazgo para construir un futuro mejor.
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace énfasis en la necesidad de garantizar una formación de calidad para el personal sanitario, teniendo en cuenta que el factor humano es esencial para fortalecer los sistemas de salud.
Puntualizó que el Foro Económico Mundial (FEM) 2025, señala que entre los 10 trabajos de mayor importancia en el futuro están los profesionales de la salud, los de las ciencias médicas y los de la economía del cuidado.






