La Unión Europea (UE) ha realizado cambios significativos en su lista de paraísos fiscales, eliminando a Bahamas, Belice, las islas Seychelles y las islas Turcas y Caicos, pero manteniendo a Panamá en dicha lista. La decisión fue tomada por los 27 estados miembros de la UE.
La lista de países considerados por la UE como paraísos fiscales ha reducido en 12 jurisdicciones consideradas no cooperativas en materia fiscal, particularmente en lo que respecta al intercambio de información.
Panamá continúa en la lista de paraísos fiscales por la Unión Europea
Las jurisdicciones que ahora permanecen en la lista son Anguila, Antigua y Barbuda, Fiji, Guam, Islas Vírgenes estadounidenses, Palaos, Panamá, Rusia, Samoa, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Vanuatu.
La retención de Panamá en esta lista resalta la importancia de continuar con los esfuerzos para mejorar la transparencia fiscal y la cooperación internacional en este ámbito.