Panamá Nacionales - 

Vacunan contra COVID-19 a más de mil docentes y administrativos de la UP

Flores indicó que "cuando pase la pandemia muchas de las clases a distancia continuarán", dado que la UP no tiene capacidad para albergar 90 mil estudiantes.

Linda Batista
Por Linda Batista

La Universidad de Panamá (UP) iniciará iniciará las clases semipresenciales a partir del próximo 14 de junio, según indicó el rector, Eduardo Flores.

Las clases de laboratorio, las prácticas químicas y de campo serán presenciales, mientras que las teóricas, durante el primer semestre, se mantendrán a distancia, explicó.

Previo a este inicio, se inició una jornada de vacunación al personal universitario.

El sábado 8 de mayo, unos mil docentes y administrativos de la casa de estudios superiores fueron vacunados.

“Nosotros enviamos una solicitud hace dos meses. Ahora se aceptó cumpliendo con el aporte que ha hecho la UP. Nos piden que aceleremos la ejecución de los diplomas de estudiantes graduados. Con esto (la vacunación) podremos atender eso con mayor agilidad”, precisó Eduardo Flores.

El rector explicó que hay una cantidad importante de médicos, enfermeras, y tecnólogos graduados que no tienen su diploma y para agilizar se debe tener a una gran cantidad de personas trabajando.

De acuerdo con Flores, la UP cuenta con un software al que se le ingresan los datos de las dimensiones por salón, el número de espaciamiento físico, que oscila entre un metro y medio o dos, y el sistema indica cuántas personas pueden estar por espacio.

Flores indicó que “cuando pase la pandemia muchas de las clases a distancia continuarán”, debido a que la Universidad de Panamá (UP) no tiene capacidad física para albergar 90 mil estudiantes en este momento”.

En esta nota: