PANAMÁ Notas -  10 de agosto de 2018 - 14:24

"Queremos pasar esta página nefasta de espectadores": Montezuma en la OEA

Rosa Iveth Montezuma, Señorita Panamá 2018, participó este viernes en el Foro Interamericano sobre los Pueblos Indígenas de las Américas en la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.

El inspirador discurso de Rosa Iveth, se robó los aplausos de todos los presentes. Inició felicitando a toda la población indígena del mundo, en especial a aquella que se ha visto afectada por la desigualdad y el racismo; y a su vez, se refirió a su participación en el Concurso Nacional de la Belleza Señorita Panamá 2018.

"...imprimo una nueva página de mi país, siendo la primera mujer indígena en participar y ganar el concurso Señorita Panamá...tengo mucho orgullo de llevar mi bandera al Miss Universo 2018...esperando representar con orgullo a los pueblos indígenas", manifestó.

Montezuma expresó que el 12% de la población indígena de Panamá, demanda más atención del gobierno, donde mujeres han estado marginadas; por lo que pidió a los gobernantes voltear la mirada no sólo a los pueblos originarios de este país, sino a todos los existentes desde la Patagonia hasta el Norte de América. "Soy de la opinión que los gobiernos y los estados nacionales tienen una deuda social e histórica con nuestros pueblos originarios", puntualizó.

Rosa Iveth alzó la voz, alto y claro, con respecto a la igualdad de género, desarrollo sostenible y empoderamiento de la mujer; recalcó que es necesario establecer programas que ayuden a erradicar la vulnerabilidad y desventaja de la población indígena; y lamentó que existan en Panamá, comunidades donde niños y niñas tengan que caminar una o dos horas para poder llegar hasta su escuela, que en muchas ocasiones son pequeños ranchos que carecen de recursos tecnológicos, disminuyendo de esta forma, la calidad de la educación que reciben.

"...queremos pasar esta página nefasta de espectadores...mis hermanas indígenas de Panamá y el mundo, queremos contribuir al desarrollo de nuestro país, es el momento de romper con todas esos paradigmas discriminatorios y racistas. Trabajemos de la mano con los entes gubernamentales que permita el desarrollo de los proyectos...cuando todos seamos protagonistas conseguiremos la sociedad que todos soñamos", resaltó la reina panameña.

Rosa Iveth agradeció la oportunidad de los representantes de la OEA de poder estar presente en este importante foro, alzando su voz y representando a las mujeres indígenas de Panamá.

FUENTE: Marilyn Cejas de Miranda