La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en primer debate, el proyecto de Ley No. 48 que contempla las reformas al Código Electoral que fueron elaboradas por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
Durante el debate, al que asistieron los magistrados del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla Castillero y Eduardo Valdés Escoffery, y altos directivos de la institución, el magistrado presidente manifestó la importancia de aprobar una normativa que regule el financiamiento privado a las campañas, porque, aseguró “es el talón de Aquiles de la política panameña”.
La iniciativa establece la obligatoriedad de los partidos políticos y candidatos de registrar las contribuciones privadas que reciban, tanto para su funcionamiento como para sus campañas, el tope a los gastos de campaña, los límites en el tiempo de estas, y los debates presidenciales como un componente del proceso electoral.
Otro cambio importante fue el inherente al título original “Proyecto de Reformas al Código Electoral” que se modificó y quedó así: “Reforma el Código Electoral y se Dicta otras Disposiciones”.
Sobre las modificaciones que se aprobaron, el magistrado presidente reiteró que, a partir del mes de enero del 2015, el TE integrará la Comisión de Reformas para rediscutir toda la normativa electoral, incluyendo las que sean aprobadas por la Asamblea.
De igual modo, se modifica la Ley No. 59 de 26 diciembre de 2006 sobre los circuitos electorales para la elección de diputados.