SEPANG, (AFP) - Con su segundo título mundial consecutivo ya en el bolsillo, el español Marc Márquez seguirá con su caza de plusmarcas este fin de semana en el Gran Premio de Malasia, donde el italiano Valentino Rossi y el también español Jorge Lorenzo pugnarán por el subcampeonato de MotoGP.
Sepang fue el lugar donde murió en 2011 en carrera el italiano Marco Simoncelli. Tres años más tarde, Márquez, a sus 21 años, quiere que ese sea el escenario de una nueva demostración, para seguir haciendo historia.
Una nueva 'pole position' el sábado, la decimotercera del año, le permitiría batir el récord de una misma temporada, que está en 12 y que ostentan junto a él los australianos Mick Doohan y Casey Stoner.
Si consigue la victoria el domingo lograría su duodécimo triunfo de la temporada alcanzaría a Doohan, el hombre récord hasta ahora. Después quedaría una última carrera para que Márquez fijara una nueva plusmarca.
El piloto catalán ganó las diez primeras carreras de la temporada, pero lleva cuatro sin conseguir vencer. En Malasia intentará sobre todo olvidar el pasado fin de semana, cuando se cayó a diez vueltas para el final, cuando iba cómodamente en cabeza.
En 2013, Márquez se convirtió en el piloto más joven en ser campeón del mundo en la categoría reina.
En Malasia ya conoce la victoria, en 2010 en 125cc. El año pasado fue segundo, por detrás de su compañero y compatriota Dani Pedrosa, al que se le da especialmente bien Sepang, con cuatro victorias allí, dos de ellas en MotoGP (2012 y 2013).
Para Pedrosa, la carrera supondrá llegar a 150 Grandes Premios en la principal categoría, algo que sólo consiguieron nueve hombres antes que él.
Rossi, nueve veces campeón mundial, ganó en Australia el domingo y está en plena búsqueda del subcampeonato ante su compañero de Yamaha Jorge Lorenzo, al que supera en 8 puntos. Rossi ha ganado seis veces en Sepang, pero no lo hace desde 2010.
- ¿Campeones en Moto2 y Moto3? -
Si el título mundial de MotoGP está ya decidido, todo continúa abierto en las otras categorías.
En Moto2 hay un duelo entre dos Kalex, Esteve Rabat y Mika Kallio. Con 41 puntos sobre el finlandés, el español parece cerca del título y lo conseguirá matemáticamente si finaliza al menos séptimo el domingo.
En Moto3 es otro español, Álex Márquez, hermano pequeño de Marc, el que puede ser campeón.
Cuenta con 20 puntos de margen sobre el australiano Jack Miller y si gana y su adversario no es segundo, tendrá el título asegurado.
La carrera de Moto3 fue especialmente ajustada en Australia, con los seis primeros acabando en el mismo cuarto de segundo, por lo que los pronósticos son complicados.
En lo que se refiere a los constructores, Honda, en MotoGP, asegurará su 21º título mundial si una sola de sus motos termina entre las once primeras.
En las escuderías, el Team Repsol Honda de Márquez y Pedrosa se coronará si marca cinco puntos más que el Movistar Yamaha de Rossi y Lorenzo.