No es raro que cuando hablas con parejas que han tenido su primer hijo, te sorprendan con comentarios como: "Casi nos separamos", "Nos hemos peleado muchísimo", etc, pero, ¿Por qué sucede a menudo que la llegada de un bebé trae consigo una crisis?
Según lo que nos explica, al iniciar esta nueva etapa, muchas veces va acompañado de "Dolores de crecimiento", así es, típicos de un reajuste que hay que hacer en todo el sistema familiar.
"Este cambio puede venir acompañado de ansiedad, estrés, desregulación emocional y conflicto entre la pareja. El origen de lo que se siente como una desestabilización se da tanto por el choque de expectativas y realidades diferentes (cada uno viene de una estructura familiar distinta), tanto como por la presión externa de familiares, amigos o conocidos que intervienen con comentarios, recomendaciones o hasta intromisión en la vida de la nueva familia.", explicó la licenciada Bennasar.
¿Qué podemos hacer para evitar las crisis de pareja cuando llega el primer hijo?
De forma preventiva será menos estresante para la pareja la llegada de un hijo si de antemano conocen la historia familiar de cada uno, los estilos de crianza que vivieron, las expectativas de cada uno y se conversan de forma explicita las necesidades y roles a la llegada del nuevo bebé.
- Es muy importante que la comunicación sea clara (te digo lo que te quiero decir) y directa (te lo digo a ti, no a un tercero), este estilo de comunicación facilitará la comprensión mutua entre la pareja para evitar malos entendidos.
- Incluir profesionales que den seguridad, por ejemplo doulas en el parto, clases de parto/lactancia, asesora de lactancia, psicólogos, especialistas de sueño, entre otros; para brindar conocimientos y seguridad a los nuevos padres.
- Marcar límites en las visitas y comentarios, a aquellos amigos y familiares que sientan que aunque tengan las mejores intenciones están transgrediendo el espacio de la nueva familia.
Si sientes que necesitas ayuda sobre este tema puedes agendar una sesión con la psicóloga Wanda Bennasar al +507 6679-2006 o seguirla en sus rede sociales @psic.wandabennasar.