NUEVA YORK (AFP). Varios laboratorios farmacéuticos aceptaron bajar en un 30% el precio de uno de los principales tratamientos contra la malaria, anunció este jueves la Fundación Bill Clinton que facilitó el acuerdo.
Los laboratorios Novartis alcanzaron un acuerdo con una coalición de seis empresas de China e India que intervienen en la producción de artemisinina para bajar el precio de la terapia combinada basada en esa sustancia y reducir en un 70% su volatilidad en el mercado mundial, dijo Clinton en una rueda de prensa.
Según el ex presidente norteamericano, que dirige la fundación que lleva su nombre, "prácticamente cada vida perdida a causa de la malaria podría haberse salvado con acceso a los medicamentos eficaces".
Unos 500 millones de personas en todo el mundo necesitan un tratamiento contra la malaria cada año. Los acuerdos anunciados vuelven el tratamiento más accesible en 69 países de Asia, África, América latina y el Caribe.
Debido a que se extrae de una planta cuya producción es fluctuante, el precio de la artemisinina sufrió en años recientes una volatilidad del 700% que vuelve difícil la gestión de los tratamientos, sobre todo en países pobres.
Las empresas de Bombay (India) Calyx, Mangalam, Icpa y Cipla, así como Holleyphar, de Chongquing (China) y PIDI Standard de Guangzhu (China) integran la coalición de laboratorios que intervinieron en el acuerdo.
FUENTE: Agencia AFP