Es un hecho, el expresidente Martín Torrijos, fue ratificado como candidato presidencial por el Partido Popular, con miras a las elecciones generales que será celebrada durante el mes de mayo del 2024; el exmandatario Torrijos, durante su discurso a los miembros del colectivo resaltó, que "esto incluye a los torrijistas dentro y fuera del PRD que a pesar de las amenazas de expulsión y las destituciones, son parte de este movimiento".
Con 359 votos de 366 delegados que participaron del Congreso Nacional Extraordinario, fue ratificado Martín Torrijos como el candidato presidencial por el Partido Popular.
Torrijos en su discurso aprovechó para mencionar que "nuestra candidatura no es solo una opción electoral del Partido Popular, es mucho más. Es un movimiento abierto, amplio, es una alianza social de compatriotas de todos los sectores, de jóvenes y mujeres, trabajadores y empresarios, de campesinos e indígenas, de independientes y miembros de otros partidos políticos".
“Se ha desatado una guerra de promesas, ya el tren va por Costa Rica, el Metro parece una telaraña de líneas, las carreteras habrá que construirlas una encima de la otra, ya prometen más escuelas que estudiantes y más puentes que ríos”, subrayó el ahora candidato presidencial.
Torrijos: "Prometen más escuelas que estudiantes"
Una de sus palabras que más impactó fue al referirse sobre las promesas de políticos, "permítanme decirles que se ha desatado una guerra de promesas, ya el tren va por Costa Rica, el Metro parece una telaraña de líneas, las carreteras habrá que construirlas una encima de la otra, ya prometen más escuelas que estudiantes".
En otros puntos, resaltó la preocupación de la Caja de Seguro Social diciendo: "Y sí, nos toca otra vez salvar la Caja de Seguro Social, por la irresponsabilidad de los tres últimos gobiernos, y nosotros sí lo vamos a hacer".