Beneficios Actualidad -  24 de mayo de 2024 - 16:39

Google entregará 5.000 becas para cursos que potencian habilidades digitales de peruanos

Google lanzó este viernes un programa de becas para que 5.000 peruanos puedan realizar cursos que potencian habilidades digitales.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Google lanzó este viernes un programa de becas para que 5.000 peruanos puedan realizar cursos que potencian habilidades digitales y que brindan nuevas herramientas tecnológicas para un mejor desempeño en el mundo laboral, como conocimientos sobre inteligencia artificial, anunció la empresa estadounidense junto al Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.

Logo de Google

La Cancillería acogió la presentación de este lanzamiento, que cuenta con la colaboración de 'Women in Tech' y como parte de las iniciativas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), cuya presidencia corresponde a Perú este año.

"En Google creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la tecnología. Estas becas representan un gran paso para seguir avanzando en el cierre de la brecha digital y brindar a las personas nuevas herramientas que les permitan capacitarse en las habilidades digitales necesarias para poder desenvolverse profesionalmente en cualquier ámbito laboral del futuro", indicó Edgardo Frías, director general de Google Perú.

Beneficios de las becas que otorgará Google a peruanos

Estas becas permitirán que los beneficiarios puedan participar en diferentes cursos certificados, los cuales son online, tienen una duración aproximada de seis meses y son compatibles con estudios y empleo.

Además de certificados que tienen como fin brindar conocimientos y habilidades en áreas tecnológicas de alta demanda como ciberseguridad, marketing digital, comercio electrónico y análisis de datos, los beneficiarios podrán acceder a 'Fundamentos de IA', un nuevo curso diseñado e impartido por expertos, sin necesidad de conocimientos previos en este sector.

Los requisitos para postularse a las becas incluyen ser mayor de 18 años y residente de Perú, y el proceso de inscripción se realizará desde el 24 de mayo hasta el 10 de junio.

Su distribución será gestionada por 'Women In Tech', para que más mujeres puedan alcanzar nuevas posiciones en sus organizaciones, considerando que, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del 2021, el 25 % de los puestos de trabajo en el sector tecnológico en Perú son ocupados por mujeres.

La directora de 'Women in Tech' en Perú, Marcela Olivieri, afirmó que con cada certificación se desafían estereotipos, se rompen barreras y se construye un futuro "donde la igualdad de género no sea solo un objetivo, sino una realidad".

Según el reciente Estudio de Escasez de Talentos 2024, en Perú el 65 % de los empleadores tiene dificultades para encontrar talento calificado. EFE

En esta nota: