HONG KONG (AP). El recorrido de la antorcha olímpica terminó en Hong Kong sin mayores incidentes, siendo transportada por 120 relevos, con el único momento de tensión al inicio del trayecto, para el cual se reunieron 52.000 personas.
Grupos de patriotas armados con banderas chinas intercambiaron insultos con manifestantes por los derechos humanos y por el Tíbet, obligándolos a buscar refugio en furgonetas de la policía.
La actriz Mía Farrow portó también una antorcha, cerca de la sede del gobierno de Hong Kong, con la finalidad de exhortar al gobierno de Beijing a detener las matanzas en Sudán, aunque sin interrumpir el relevo.
Un grupo patriótico le preguntó a gritos "¿Acaso creen que este es París", a uno de manifestantes por la democracia, que protestaba de manera pacífica por el recorrido de la antorcha. Ello fue refiriéndose a las protestas que interrumpieron el recorrido de la antorcha por la capital francesa.
La policía tuvo que llevar a un manifestante que sostenía una bandera china a una furgoneta, luego de que ella fue amenazada por 30 personas que le dieron de empujones a los policías que la protegían.
A pesar de las tensiones, la primera mitad del relevo fue realizada sin problemas, bajo una leve lluvia matinal. Nadie trató de detener la llama, mientras una cadena de atletas, estrellas de cine y magnates locales acompañaban su recorrido, bajo un fuerte aparato de seguridad.
Una de las escalas de la antorcha fue el campo donde se realizarán las competencias ecuestres durante los juegos a llevarse a cabo del 8 al 24 de agosto. Luego de que se le concedió la sede olímpica, Beijing decidió que no tenía las instalaciones adecuadas para los caballos y decidió llevar a cabo las pruebas hípicas en esta ciudad.
El recorrido de ocho horas por entre los rascacielos de la ciudad se anticipaba como un gran reto para los dirigentes y la policía en el territorio chino. La llama está finalmente de vuelta en tierra China, y Beijing no deseaba una repetición de las protestas y el caos que obstaculizaron el paso de la antorcha por 20 países en su gira internacional.
Se invitó a la población a usar prendas rojas para mostrar su apoyo por la antorcha y cerca de 3.000 policías fueron emplazados para proteger la llama.
Sin embargo, era de esperarse problemas en Hong Kong, donde se disfrutan libertades civiles mucho mayores que en el resto de China, país al cual fue entregada la ex colonia británica hace 11 años.
Durante la última semana, las autoridades han empleado una lista de activistas protibetanos y por los derechos humanos para detenerlos en el aeropuerto. Sin embargo, se permitió el ingreso de Farrow, para dar un discurso el viernes, en el cual le pide a China que presione a Sudán a fin de detener las matanzas en la región occidental de Darfur.
"Beijing tiene una especial posición para convencer Jartum de detener el ataque del régimen contra la población de Darfur", debido a sus importantes relaciones comerciales con Sudán, dijo.
China ha sido uno de los principales socios comerciales de Sudán, comprando su petróleo y vendiéndole armas.
FUENTE: Agencia AP