Tenis Deportes -  25 de enero de 2010 - 08:39

Del Potro y González se despiden de Australia

MELBOURNE , Australia (AP). A fuerza de perseverancia, Andy Roddick se las ingenió para doblegar al chileno Fernando González y sortear un domingo cargado de sorpresas en el Abierto de Australia, en el que el argentino Juan Martín Del Potro fue eliminado en los octavos de final.

También quedaron en el camino dos de las tres principales cabezas de serie de la rama femenina, pero Justine Henin siguió adelante en su regreso al circuito al vencer a su compatriota belga Yanina Wickmayer.

Roddick, el séptimo preclasificado que tiene la ambición de volver a ganar un Grand Slam, estuvo contra las cuerdas frente a González, pero sacó a relucir su temple infatigable para imponerse 6-3, 3-6, 4-6, 7-5, 6-2 y así clasificarse a los cuartos de final del primer torneo grande de la temporada por sexta vez en ocho años.

El rival de Roddick será el croata Marin Cilic, el 14to cabeza de serie que cobró revancha de un par de derrotas ante Del Potro en 2009.

Tras una batalla a cinco sets, que se extendió a 4 horas y 38 minutos, Cilic derrotó 5-7, 6-4, 7-5, 5-7, 6-3 al último campeón del Abierto de Estados Unidos.

Del Potro venció a Roger Federer en la final del US Open el pasado septiembre y puso fin a la racha de cinco títulos seguidos del suizo en Nueva York. Rumbo a su primera consagración en un Slam, Del Potro venció a Cilic en los cuartos de final y también lo hizo en la instancia de octavos en el Melbourne Park.

Al cantar victoria en Flushing Meadows, el argentino de 21 años fue el primer hombre desde Novak Djokovic en Australia 2008 que interrumpió la supremacía Federer-Rafael Nadal en los títulos de los Slams.

Pero Del Potro pasó muchas dificultades en su empeño por repetir una corona en las grandes citas y arrancó el torneo con la duda de una dolencia en la muñeca de derecha.

Cuando le preguntaron si esa molestia le afectó frente a Cilic, Del Potro señaló que ni se percató ya que todo el cuerpo le dolía.

"Voy a ir a casa y veré a los doctores. Necesito un poco de descanso para recuperarme y estar en buenas condiciones para los próximos torneos", dijo Del Potro.

Agregó que no le molestó que se esperara más de él esta vez.

"No, realmente disfruté de esa presión. La gente se porta increíble conmigo. Me apoya en cada partido, en cada punto", dijo el argentino. "Estuve abajo en todos los partidos y me ayudaron a seguir peleando, como hoy. Realmente me gusta esa presión".

Los otros grandes favoritos de la llave masculina siguen en carrera.

El español Nadal --defensor del título-- y Andy Murray supieron neutralizar el desafío de toparse con dos mastodontes para dejar servida la mesa para una cita entre ambos en los cuartos de final.

Nadal, verdugo de Federer en la final de 2009, superó 6-4, 4-6, 6-4, 6-4 al croata Ivo Karlovic, quien con sus 2,8 metros (6,10 pies) es el hombre más alto del tour.

A Murray le tocó John Isner, un estadounidense que mide 2,6 metros (6,9), pero no tuvo mayores dificultades para ganar 7-6 (4), 6-3, 6-2. El escocés aún no ha cedido un solo set en cuatro partidos.

Federer y Djokovic jugaban el lunes su partidos de la cuarta ronda.

En el cuadro femenino, Henin logró seguir en su primer Grand Slam en dos años al vencer 7-6 (3), 1-6, 6-3 a Wickmayer y se enfrentará a la rusa Nadia Petrova en cuartos de final.

Petrova, que había sorprendido al eliminar en tercera ronda a la también belga Kim Clijsters, campeona del US Open, volvió a desafiar las expectativas al vencer 6-3, 3-6, 6-1 a su compatriota Svetlana Kuznetsova, la número tres del ranking.

La rusa María Kirilenko también accedió a cuartos por el abandono de su compatriota Dinara Safina, cuando esta perdía 5-4 en el primer set. Safina, que el año pasado fue finalista aquí, salió rengueando por una dolencia en la espalda y ni siquiera pudo empacar sus raquetas. Kirilenko ya había eliminado a otra rusa, la campeona del 2008 María Sharapova, en primera ronda.

Además, la china Zheng Jie --semifinalista en Wimbledon 2008-- se convirtió en la primera jugadora de su país en meterse en los cuartos de Australia tras vencer 7-6 (6), 6-4 a la ucraniana Alona Bondarenko. Su siguiente rival será Kirilenko.

Roddick reconoció que tuvo suerte para vencer a González.

"Tengo que decir que la suerte me ayudó, pero a veces lo mejor es tener la suerte a tu lado en vez de jugar bien", dijo Roddick, quien quiere acabar con su ayuno de títulos en los Slams y que se remonta al US Open de 2003.

González parecía imparable al gozar de una ventaja 2-1 en sets y a un punto de forzar un desempate en el cuarto set, que hubiese sido una lotería entre dos jugadores que sacan con cañones.

Pero el estadounidense respondió al ganar cinco puntos seguidos para nivelar el partido, quebró temprano en el quinto y sentenció fácil.

"Cuando Fernando entra en ritmo, pues sabes que el partido no está en tus manos", señaló Roddick. "Creo que lo que me ayudó más fue no aflojar con mi saque".

Un momento polémico fue cuando un juez de línea cantó afuera una devolución de Roddick y González reclamó que no fue a pegarle a la pelota al escuchar el grito. Roddick apeló al video y el mismo mostró que la pelota mordió la raya, dándole al estadounidense el cuarto set.

González se fue a quejar con el juez de silla español Enric Molina y acabó pateando un par de botellas de agua, pero el finalista de Australia 2007 no quiso endilgarle la culpa de su derrota al fallo.

"No fue la clave del partido. La clave fue cuando desperdicié dos breakpoints, 0-30. Fallé dos pelotas. Eso fue más importante", dijo el chileno. "Jugamos más de 200 puntos".