WIMBLEDON, Inglaterra (AP) .- Si se toman en cuenta sus resultados este año, Serena Williams no debería ser considerada como la favorita entre las cuatro semifinalistas en Wimbledon.
La estadounidense ha ganado menos partidos en 2012 que cualquiera de las otras tres, sólo tiene mejor ranking que una de ellas y es, por mucho, la de mayor edad del cuarteto.
Pero cuando se trata de brillar en los momentos cruciales de un Grand Slam, usualmente no hay nadie mejor en el tenis de mujeres.
Williams está a ley de dos triunfos de conquistar su 14to título de un Grand Slam, mientras que las otras tres semifinalistas tienen un trofeo de major entre todas. Dos de ellas _la polaca Agnieszka Radwanska y la alemana Angelique Kerber_ jamás han llegado a una final.
De las 20 semifinales de Grand Slams que Williams ha disputado, ganó 17.
Así, aunque a la estadounidense aún le falta superar el jueves a la bielorrusa Victoria Azarenka, campeona del Abierto de Australia, no hay duda de que sus rivales la ven como la tenista a vencer.
" Serena es una gran campeona. Cuando está en un buen momento, en realidad no quiero estar en su lado del cuadro. Eso seguro" , comentó Radwanska, tercera del ranking. " Creo que aún está en buena forma física. Sigue jugando buen tenis, corriendo como si tuviera 18 años" .
En realidad Williams tiene ya 30 años y busca convertirse en la primera mujer de cuando menos esa edad en ganar un major desde que la estadounidense Martina Navratilova triunfó en Wimbledon en 1990 a los 33 años. La siguiente semifinalista de mayor edad es Kerber con 24, mientras que Radwanska tiene 23 y Azarenka 22.
Pero con la edad viene la experiencia y Williams cuenta con más que las otras tres juntas. De hecho, lleva más títulos en su carrera (41), más triunfos en Wimbledon (65) y más victorias en Grand Slams (216) que las otras tres combinadas.
Sin embargo, Williams señaló rápidamente que el impulso también tiene algo que ver y que Azarenka lleva ventaja en esa área. La bielorrusa empezó el año con una racha de 26 triunfos que incluyó su primer título en un Grand Slam, el de Australia.
" Ella ha tenido un mejor año que yo" , reconoció Williams. " Ya ha tenido tanto éxito, como dije, que ganó un Grand Slam. Al enfrentar a una jugadora así siento como que ella casi tiene ventaja, supongo. Eso me hace sentir realmente relajada y que simplemente puedo dar una especie de sorpresa" .
Williams ya lo hizo notoriamente en su partido de cuartos de final el martes frente a la checa Petra Kvitova, al eliminar a la campeona defensora en sets consecutivos bajo el techo de la cancha central, con lo que envió un claro mensaje de que de nuevo se encuentra en su mejor nivel.
Williams ha ganado sus últimos cinco duelos frente a Azarenka, incluido el de la final en Madrid sobre arcilla este año cuando la bielorrusa se ubicaba en primer sitio del escalafón mundial. Azarenka está bien consciente de sus antecedentes ante la estadounidense.
"¿Historia? No lo sé. Perdí frente a ella la mayor parte de las veces" , afirmó Azarenka. " Es obvio que ella lucha mucho. Nunca se da por vencida. Una siempre ve que, sin importar cuál sea el marcador, ella perseguirá sus voleas" .
" Tiene un saque muy poderoso, algo que todas sabemos. Toda jugadora que la haya enfrentado sintió eso" , agregó.
FUENTE: Agencia AP