La emoción y el espíritu deportivo volverán a apoderarse de los corazones de 5004 niños y jóvenes talentosos, entre las edades de 5 a 15 años, que participarán en la vigésima primera edición del Mundial del Barrio 2024.
Serán 34 sedes estratégicamente distribuidas, en las que se ofrecerá una plataforma inclusiva con formación en valores y habilidades para la vida, como componente fundamental para todos los participantes. Las sedes se distribuyen de la siguiente manera: 25 en la provincia de Panamá, 4 en Panamá Oeste y una sede en cada una de las provincias de Colón, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Coclé.
¿Cuántas categorías estarán en competencia?
El torneo presenta seis categorías: U5, U7 , U9, U11 y U13 y femenina U15 logrando incorporar los contenidos en valores desde temprana edad. Nuevamente en 2024, la Fundación Medcom entregará la medalla al mérito al jugador y jugadora "Pro Valores" en cada categoría.
El Mundial del Barrio, es una iniciativa social de Nueva Generación y RPC TV, que es posible gracias a la confianza y compromiso social de los aliados que creen en la generación de oportunidades, a través del deporte: TIGO, REY, Panamá Ports, Banco Nacional, Petróleos Delta, Contraloría de Panamá, LRX, KFC y Doit Center.
¿Dónde ver los partidos?
Todo Panamá se prepara para ver el talento emergente de nuestros barrios en las 20 transmisiones de los partidos que se verán, en vivo en RPC TV y UNICOS, así como en RPC Radio, y en la señal de streaming de Telemetro.com, Medcom Go y el canal de YouTube en Telemetro.
Palabras de Jorge Tzortzatos, Director General de Medcom
"Un año más, año número 21 de este Mundial del Barrio, hemos estado desde el principio trasmitiendo desde el 2010 a través de televisión y radio. Este año no es la excepción, volvemos con RPC televisión, UNICOS, RPC Radio, canales digitales y serán muchos partidos que trasmitiremos".
Palabras de Jean Pierre De Roux, del Movimiento Nueva Generación
"Panamá ha pasado por momentos duros en los últimos 40 días, esperamos el anuncio del Ministerio de Educación para asegurarnos que el año escolar terminaba el 29 de diciembre, de forma tal que pudiésemos tener el mundialito del Barrio".