SAN SALVADOR ( AP ). La mayoría de salvadoreños rechazó desdolarizar la economía, porque considera que lejos de generar beneficios traería más pobreza al país tras casi 10 años de iniciada la medida, indicó una encuesta divulgada el miércoles.
Un 54% de los salvadoreños no está de acuerdo con revertir el dólar y volver al colón, la antigua moneda nacional, mientras que otro 46% cree que si es necesario, según la encuesta de la empresa JBS Opinión Pública realizada para el matutino El Diario de Hoy.
La encuesta fue realizada a 400 salvadoreños de la capital, del 28 al 29 de octubre y tiene un error de 5%.
Para un 30,1% que apoya la dolarización, la gente está acostumbrada al dólar y es "casi imposible volver al colón". Otro 22,3% respondió que el dólar "ya lo pusieron y no lo quitan", un 17% cree que "volver al colón costaría mucho" y otro 12,6% agregó que "el dólar tiene más valor".
El 50,5% de los que apoyan volver al colón, respondió que con el dólar "se ha encarecido todo", otro 16% está inconforme porque sus salarios se les paga como en colones, un 12,9% señaló que "con el colón abundaba más el dinero" y otro 5,2% cree que "los pobres son los más afectados".
El presidente Mauricio Funes ha reiterado que mantendrá la dolarización que implementó el ex presidente de derecha Francisco Flores a partir del primero de enero del 2001.
La Ley de Integración Monetaria, que permitió la circulación legal del dólar, fijó el cambio de 8,75 colones por un dólar y redujo los préstamos bancarios, entre otras medidas.