Barclays PLC eliminará 14.000 empleos este año para reducir sus operaciones y dar menos prioridad a su banca de inversiones.
El banco británico, afectado por una ola de escándalos, dijo el jueves que nuevas reducciones serán realizadas en la banca de inversiones en los próximos dos años, eliminando en total 19.000 empleos para el 2016.
El banco fundado hace 325 años, el segundo de Gran Bretaña por activos, atraviesa grandes cambios tras una serie de escándalos, incluyendo su participación en la manipulación de la tasa interbancaria de préstamo Libor.
El director general Antony Jenkins ha hecho de recuperar la confianza pública la piedra angular de su misión con la reforma del banco — y la división de la banca de inversiones ha sido uno de sus principales objetivos debido a los riesgos que corrió antes de la crisis financiera del 2008. Jenkins resaltó su deseo de reducir sus operaciones y prometió un Barclays "más equilibrado".
"Barclays estará mucho menos expuesto a la volatilidad en nuestra banca de inversiones; tendremos un costo estructuralmente menor y seguiremos invirtiendo para crecer", indicó en una declaración. "Seremos más ajustados, más simples y más fuertes".
La medida da al traste con el legado de Bob Diamond, que amplió la división de banca de inversiones antes de ser director general. Su firme actitud y su colosal paga y beneficios le hicieron blanco de la indignación popular británica contra los banqueros en cuanto estallaron los escándalos, y se vio obligado a renunciar.
La banca de inversiones fue la más castigada, con 7.000 empleos eliminados para el 2016. Barclays dijo que la división no sumara más del 30% de sus operaciones en el futuro — frente al 50% hoy.
Barclays creará además un "banco malo" con 90.000 millones de libras (152.000 millones de dólares) en activos y 16.000 millones de libras en activos europeos de la banca detallista.