Panamá Economía -  18 de septiembre de 2025 - 15:59

Comisión Arancelaria elimina mora en apelaciones aduaneras y resuelve más de 200 casos

La Comisión Arancelaria resolvió más de 200 apelaciones aduaneras, incluyendo procesos acumulados desde la pandemia.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Comisión Arancelaria del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tribunal administrativo de segunda instancia especializado en materia aduanera, informó que ha resuelto un total de 200 apelaciones presentadas por ciudadanos, incluyendo casos acumulados desde los años de la pandemia por Covid-19.

Con este avance, el tribunal logró eliminar por completo la mora en la atención de procesos administrativos, al dictar resoluciones sobre apelaciones presentadas hasta agosto de 2025. El organismo, presidido por el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, juega un papel clave en la resolución de controversias entre importadores y la administración aduanera.

Comisión Arancelaria resuelve más de 200 apelaciones aduaneras

El jefe de la Comisión Arancelaria, Tito González, explicó que los temas más frecuentes en las apelaciones incluyen:

  • Multas impuestas por la Autoridad Nacional de Aduanas.
  • Prescripción de la obligación tributaria aduanera.
  • Tributos aplicados a mercancías presuntamente exoneradas por ley.

“La Comisión Arancelaria actúa como un tribunal de apelaciones al que pueden acudir los usuarios cuando consideran que un fallo de la Autoridad Nacional de Aduanas ha sido injusto o incorrecto”, señaló González. “La Comisión Arancelaria actúa como un tribunal de apelaciones al que pueden acudir los usuarios cuando consideran que un fallo de la Autoridad Nacional de Aduanas ha sido injusto o incorrecto”, señaló González.

ciudaddepanama-mef.jpg

De acuerdo con el artículo 657 del Código Fiscal, los usuarios tienen derecho a apelar ante el Pleno de la Comisión, y en caso de no estar conformes con el fallo, pueden acudir a la Corte Suprema de Justicia como instancia final.

Comisión del MEF elimina mora en Panamá

Además de las apelaciones resueltas, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión atendió 25 consultas y solicitudes de orientación provenientes de agentes aduaneros, contadores y representantes del sector público y privado.

La Comisión Arancelaria está integrada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Comercio e Industrias, Contraloría General de la República, Autoridad Nacional de Aduanas, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y el Sindicato de Industriales de Panamá, lo que garantiza una composición equilibrada en la toma de decisiones.

“Los usuarios presentan sus reclamos con la convicción de que les asiste la razón. La Comisión representa la segunda instancia administrativa ante actos dictados por la Autoridad Nacional de Aduanas”, concluyó González.

En esta nota: