El Consejo de Gabinete aprobó este jueves el Decreto N.° 34-25, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación de la República de Panamá, a emitir y entregar títulos valores de deuda pública del Estado al Fondo de Ahorro Panamá (FAP), con el fin de canjear los pagarés entregados previamente en concepto de pago de aportes.
Los aportes pendientes al FAP correspondían a los años 2020-2023, por un monto acumulado de B/.1,272,367,000.00, más los intereses proyectados de B/.690,157,984.08. Para cubrir este compromiso, en junio de 2024 el MEF emitió cuatro pagarés autorizados mediante el Decreto de Gabinete N.° 29.
Gobierno de Panamá aprueba emisión de deuda pública
Sin embargo, esos pagarés no podían ser reconocidos como activos en los Estados Financieros del FAP, ya que se trataba de instrumentos no negociables, a largo plazo y que representaban compromisos futuros de capitalización. Esto limitaba su efecto económico inmediato, pues debían registrarse como patrimonio fiduciario con una cuenta contraria que reducía el valor de los aportes pendientes de recibir.
Con la aprobación del nuevo decreto, se habilita el canje por títulos valores líquidos y negociables, lo que permitirá que el FAP los clasifique como activos y fortalezca su balance financiero.
El Gobierno señaló que esta medida busca regularizar los aportes acumulados y dar mayor transparencia al manejo del fondo, considerado como un mecanismo de ahorro nacional para contingencias económicas y emergencias.