En próximos días muchas personas estarán dispuestas a disfrutar de este fin de semana previo a Halloween, junto a un tazón de pop corn y muy cómodos en su sofá o cama, de las clásicas películas de terror, que a pesar de los años, su popularidad no las abandona.
Si bien es cierto, muchas películas en este sentido no han logrado captar la atención y aceptación de su público; tal vez por no responder sus expectativas en la historia u omitir datos que se encuentran en las adaptaciones de obras literarias.
Para que sientas los efectos de asombro e impacto, junto con la tensión en el cuerpo y el miedo a cualquier ruido inexplicable que te sorprenda mientras te encuentras solo o acompañado viendo atentamente el televisor o cualquier equipo que utilices, te presentamos un listado de películas de terror, donde encontrarás, cintas clásicas que seguramente te encantarán.
8 películas clásicas que no te puedes perder
Carrie (1976): Carrie, una adolescente introvertida que cursa la preparatoria, y que es víctima de abuso por sus compañeros de grado, descubre que tiene poderes sobrenaturales, con los que provoca estragos y desgracias mortales al encontrarse con ataques de ira. Es una de las películas más vistas en Halloween, y es una adaptación de la obra titulada de igual manera del gran escritor de terror Stephen King.
El resplandor (1980): esta cinta de terror y drama, que lleva a la pantalla grande, nuevamente otro libro de Stephen King, trata de un exprofesor que se encarga, junto con su esposa e hijo, de vigilar un hotel en la temporada de invierno. Poco a poco la familia comienza a mostrar comportamientos extraños, que van de la mano de psicóticas premoniciones y del maniático asesinato cometido por un niño a su familia en ese mismo lugar.
Pesadilla en la Calle Elm (1984): en esta primera película de la franquicia, conocimos al terrorífico Freddy Krueger, quien se encarga de asesinar en sus sueños a los adolescentes que viven en la calle Elm. Esta producción cuenta con 7 secuelas adicionales y una teleserie. Para los críticos, la película revivió el género de terror slasher de la época.
Scream (1996): en este año inició la franquicia de películas del género de terror, que cuenta con 4 secuelas adicionales, y es la que más fondos ha recaudado. La trama se centra en un hombre que llama a sus víctimas (en la mayoría mujeres) por teléfono, para amenazarlas de muerte.
Poltergeist (1982): en la tranquila comunidad Cuesta Verde, en California, la familia Freeling, de 5 integrantes, empiezan a experimentar sucesos extraños en su casa, cuando su hija menor, descubre que un ser maligno habita la casa. La película cuenta con 2 cintas adicionales, en donde los Freeling aun tienen que pasar por eventos paranormales.
La Masacre de Texas (1974): esta película de seguro te dejará con muchas emociones encontradas desde su inicio. Cuenta con muchas secuelas, sin embargo, la cinta 1 y 2 del director Tobe Hopper, vincula de cerca la relación de los protagonistas principales, y Leatherface, un hombre con discapacidad intelectual, que junto a su familia, asesinan a las personas y cometen canibalismo.
Chucky (1988): desde finales de los 80's, el muñeco diabólico, ha marcado parte del género de terror. En la trama, un muñeco es utilizado como receptor del espíritu maligno de Charles Lee Ray, quien poco a poco busca apoderarse del cuerpo de su dueño, el niño de 6 años, Andy. La franquicia cuenta con 8 películas y 1 serie de televisión.
El Exorcista (1973): para algunos críticos, el exorcista es una de las películas más memorables de Hollywood, en donde su terror, se centra en la posesión demoníaca de una adolescente de 14 años. El éxito de esta trama se destaca por su realismo y las sensaciones nunca antes experimentadas de su audiencia.