PANAMÁ Entretenimiento - 

La reflexión de El Chombo con la música urbana actual

El Chombo sobre la música urbana: "hay cosas que no van a cambiar en la música urbana hasta que el consumidor cambie".

Gerard Govea
Por Gerard Govea
[email protected]

El Chombo, otrora productor musical y actual creador de contenido y locutor; habló de la música urbana donde destacó que los temas con letra "explícita" se está pegando porque es consumida por el público joven (quienes son los que forman el rango de edad que consumen música en plataformas digitales). Además destacó la variedad que existe dentro del género, dejando de sólo utilizar el tumpa - tumpa.

Mencionó que la música es el reflejo de la cultura, pero que la música urbana no tiene que tener una letra rica en recursos literarios o reflejar valores; pero aclara que no está de acuerdo con la música que denigre o insulte. Añade que el método de la repetición de la letra tiene un motivo, ya que al ser humano le gusta las repeticiones, principalmente la de los sonidos.

El Chombo quiso dejar claro que la Guaracha es un ritmo que viene del E.D.M y le agregaron una trompeta. Pero hay un problema, la Guaracha ya existía en Cuba, porque es un género del folclore de ellos. También destacó que la música urbana en inglés está regresando a los 80 e inclusive el rap está tomando fuerza.

El Chombo presenta Hablemos de Música Urbana