PANAMÁ Entretenimiento - 

Maná: Esta es la verdadera historia detrás de la canción En el Muelle de San Blas

El hit de la banda mexicana, recordada por su tono romántico y trágico, está inspirado en la historia de una mujer llamada Rebeca Méndez Jiménez.

Lau Chan
Por Lau Chan

Maná es parte de la parrilla musical que se presentó este martes 27 de febrero en Viña del Mar 2024 y dejó a todos los presentes y televidentes asombrados con el gran talento y vibra que siguen dándole a su público.

Uno de los éxitos que ha tenido mayor popularidad es En el muelle de San Blas, que forma parte de su álbum Sueños líquidos (1997) y que se caracteriza por su inolvidable tono romántico y trágico.

La letra relata la historia de una mujer no volvió a ver a su pareja luego de que este saliera al mar. Pese a eso, lo siguió esperando durante varios años.

Cuál es la historia de En el muelle de San Blas

La famosa canción de Maná está inspirada en una persona real e incluso el lugar del que habla también existe: el pueblo de San Blas se ubica en el estado de Nayarit, México.

Rebeca Méndez Jiménez es el nombre de la mujer que protagoniza el tema. La versión más conocida asegura que un día de 1971 ella se quedó esperando a su prometido, quien era pescador y tenía que salir al mar. Planeaban casarse solo días después.

Sin embargo, el hombre no logró regresar. Por los años siguientes Rebeca comenzó a esperarlo en el muelle todos los domingos, mientras usaba un vestido de novia, lo que la hizo ser conocida por quienes visitaban el lugar.

En esta nota: