La edición 2025 de Miss Universo 2025, que se celebra este mes en Bangkok (Tailandia), se ha visto envuelta en una fuerte controversia luego de una serie de acusaciones entre los organizadores del certamen, que incluso han amenazado con acciones legales, tras el insulto recibido por la representante de México, Fátima Bosch.
Durante los primeros cuatro días de actividades oficiales, en los que participan candidatas de 122 países y territorios, se han desatado múltiples polémicas, muchas de ellas protagonizadas por Nawat Itsaragrisil, director tailandés contratado por la organización Miss Universo (MUO) como productor de la edición.
Itsaragrisil, quien también es propietario del concurso Miss Grand International (MGI) rival directo de Miss Universo en el mundo de los certámenes de belleza, fue duramente criticado tras llamar “tonta” a la representante mexicana durante una actividad oficial, momento que se viralizó en redes sociales y provocó una ola de indignación.
Escándalo en Miss Universo 2025: concursante de México denuncia insultos
El presidente de MUO, el mexicano Raúl Rocha, anunció que emprenderá acciones legales contra Nawat Itsaragrisil, a quien acusa de cometer “una serie de actos malintencionados”.
Por su parte, el empresario tailandés respondió acusando a MUO de incurrir en ilegalidades al vincularse con un patrocinador relacionado con casinos en línea, cuya operación está prohibida en Tailandia.
Según declaraciones dadas a la agencia EFE, Nawat aseguró que MUO colocó carteles con el nombre de un casino en el hotel donde se hospedan las candidatas, lo que provocó la llegada de agentes de Policía y la retención de un trabajador de Miss Universo, aunque sin mayores detalles posteriores.
Ambas organizaciones han sostenido una guerra de comunicados por diferencias en la organización de eventos paralelos y la votación pública de candidatas, la cual MUO niega que influya en los resultados finales.
FUENTE: EFE




