Entretenimiento -  11 de septiembre de 2025 - 13:58

Querido Trópico, pone a Panamá en alto, rumbo a los Premios Oscar y Goya

Panamá celebra que Querido Trópico ha sido oficialmente seleccionada para representar al país en los Premios Oscar y los Premios Goya 2026

Luego de un exitoso recorrido internacional que la ha posicionado como una de las películas latinoamericanas más aclamadas del año, Querido Trópico, dirigida por Ana Endara y producida por Isabella Gálvez, ambas panameñas, llega finalmente a las salas de Cinépolis en Panamá este 18 de septiembre de 2025 con funciones especiales el 13 y 14 de septiembre.

Con gran orgullo nacional, Panamá celebra que Querido Trópico ha sido oficialmente seleccionada para representar al país en los Premios Oscar y los Premios Goya 2026, dos de los reconocimientos más importantes de la industria cinematográfica mundial.

Querido Trópico cuenta la historia de un encuentro entre dos almas solitarias y disímiles que desarrollan un vínculo inesperado. En un jardín tropical escondido en una ciudad donde llueve torrencialmente, Ana María trabaja como cuidadora de Mercedes y la relación que se establece entre ellas se convierte para las dos en un refugio, donde, por un momento fugaz, ambas se cuidan mutuamente.

Copy of Copy of QT_1

Querido Trópico está protagonizada por Jenny Navarrete, de Colombia; la reconocida actriz chilena Paulina García, referente del cine latinoamericano y ganadora del Oso de Plata a Mejor Actriz en la Berlinale por su papel en Gloria; y, por Panamá, las talentosas actrices Juliette Roy, Syddia Ospina y Marisol Salazar.

Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), Querido Trópico ha sido seleccionada en más de 30 festivales internacionales, incluyendo Toronto International Film Festival (TIFF), San Sebastián International Film Festival (España), Roma Film Festival (Italia) y ha recibido importantes galardones como:

  • Festival Biarritz Amérique Latine (Francia) – Premio del Público y Mejor Actuación
  • Kolkata International Film Festival (India) – Golden Tiger Award a Mejor Dirección
  • San Francisco International Film Festival (EE.UU.) – Golden Gate Cine Latino Award
  • Kinolatino Film Festival (Bélgica, 2025) – Premio del Jurado
  • FICCI – Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia, 2025) – Mejor Dirección de Fotografía
  • Minneapolis St. Paul International Film Festival (EE.UU., 2025) – Jury Award: Emerging Filmmaker
  • Cinélatino – Rencontres de Toulouse (Francia) – Grand Prix Coup de Cœur, Premio de la Crítica y Premio del Público Técnico
  • CRFIC (Costa Rica) – Mejor Película de Centroamérica y el Caribe
Copy of Copy of QT_5

Filmada íntegramente en Panamá, Querido Trópico ha sido celebrada por su sensibilidad emocional, su propuesta estética refinada y su mirada íntima sobre temas universales como la salud mental, los vínculos familiares y las dinámicas sociales que trascienden clase y contexto. Su realización, liderada por mujeres panameñas, la consolida como una embajadora del cine nacional en escenarios internacionales.

Sobre las creadoras

Ana Endara, guionista y directora, es una de las voces más reconocidas del cine panameño. Sus películas (Curundú, Reinas, La felicidad del sonido, Para su Tranquilidad, haga su Propio Museo) han recorrido el mundo y recibido múltiples reconocimientos. Querido Trópico es su primer largometraje de ficción y ya está en el desarrollo de su próxima película.

Isabella Gálvez, productora y cofundadora de Mente Pública, ha producido en los últimos años más de una decena de películas premiadas en festivales y estrenadas en circuitos comerciales.

Sinopsis

Copy of Copy of QT_7

Querido Trópico cuenta la historia de un encuentro entre dos almas solitarias y disímiles que desarrollan un vínculo inesperado. En un jardín tropical escondido en una ciudad donde llueve torrencialmente, Ana María trabaja como cuidadora de Mercedes y la relación que se establece entre ellas se convierte para las dos en un refugio, donde, por un momento fugaz, ambas se cuidan mutuamente.

Ficha técnica principal

  • Dirección: Ana Endara
  • Producción: Isabella Gálvez Peñafiel
  • Coproducción Colombia: Joan Gómez Endara
  • Guion: Ana Endara y Pilar Moreno
  • Dirección de Fotografía: Nicolás Wong
  • Dirección de Arte: Daniel “Oso” Rincón
  • Montaje: Bertrand Conard
  • Sonido directo: Jose Rommel Tuñón
  • Diseño sonoro: Carlos García
  • Supervisión de postproducción: Estudio 146, Color: 2-35 Digital