Fútbol Fútbol -  20 de diciembre de 2019 - 20:01

Manuel Arias: "Aspiramos a que Panamá tenga dos sedes en el Mundial Femenino"

Seremos anfitriones "de un evento importante: un mundial de la FIFA, pero más importante, un mundial femenino".

Con estas palabras se refirió el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Manuel Arias, a la noticia recibida esta mañana en la que el máximo ente rector del fútbol a nivel mundial en la que se anunciaba que Panamá, en conjunto con Costa Rica, será la sede del Campeonato Mundial Femenino Sub-20 del próximo año.

"Estamos muy contentos, es un día muy alegre para nosotros...la FIFA ha tenido a bien nombrar a Panamá como anfitrión de un evento importante: un mundial de la FIFA, pero más importante, un mundial femenino", sostuvo Arias durante su intervención en la conferencia de prensa organizada esta tarde por FEPAFUT.

Sobre el compromiso que representa esta gran responsabilidad, Arias señaló que: "Vamos a dejar muy en alto a Panamá con la organización de este torneo, dentro de FEPAFUT tenemos un equipo organizativo muy bueno, de primera categoría, que sabrá llevar a cabo este evento con todo el éxito del mundo.

"El 13 de enero habrá una reunión entre la FIFA y la organización para determinar la sede final de todos los partidos. Costa Rica está peleando para tener tres sedes y que Panamá tenga una. Nosotros aspiramos a tener dos sedes para nosotros y dos para Costa Rica", expresó Arias sobre los escenarios que ellos plantearon ante FIFA, que serían el Estadio Rommel Fernández en la Ciudad de Panamá y el Estadio Universitario de Penonomé, Coclé, que aún está pendiente de terminarse su construcción.

Sobre el 'Coloso' de Juan Díaz, Arias señaló más temprano, que se necesita hacer una inversión importante para tenerlo en óptimas condiciones: "Al Rommel hay que hacerle cambio de luces, de grama, de drenaje, hay que mejorar los camerinos, hay filtraciones, etc.".

El Presidente de la Fepafut, también especificó que en Penonomé (Buenaventura) están en construcción dos canchas naturales de entrenamiento que estarían terminadas en enero, las cuales servirían para la concentración de las selecciones, y que el Estadio de la "U" estaría empezándose a usar en marzo para la LPF, y en junio ya estaría listo con todo lo que pide FIFA, según lo indicado por parte de la directiva del Club Deportivo Universitario.

Apoyo gubernamental

Un elemento importante para llevar a feliz término la realización de este mundial en nuestro país, es el apoyo del gobierno nacional.

En este sentido, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, una vez supo de la noticia, reaccionó a través de su cuenta de Twitter, al escribir: ¡Histórico! Panamá será sede del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2020. Compartiremos escenario con nuestro hermano país Costa Rica para recibir a las mejores jugadoras del mundo. Definitivamente me llena de orgullo compartirles esta noticia".

Precisamente, en la conferencia de prensa organizada por FEPAFUT, se contó con la presencia del viceministro de la Presidencia Juan Carlos Muñoz, así como del subdirector del Instituto Panameño de Deportes, Luis Denis Arce.

"En nuestro plan de acción de gobierno", sostuvo Muñoz, "el deporte va de la mano con la lucha de la pobreza y desigualdad. Nos complace ser sede de un torneo que tenga como bandera la igualdad".

Luis Denis Arce, por su parte, recalcó que: "Es una muy buena noticia... nos llena de orgullo a todo el país; vienen tiempos mejores para el deporte en Panamá y con este evento haremos historia".