GRAND ISLE, Luisiana, EU ( AP ). La fuga de crudo en el Golfo de México escaló sus costes financieros: las acciones de la empresa British Petroleum cayeron a su nivel más bajo en 14 años y quienes demandan indemnizaciones se quejan de demoras, trámites excesivos y pagos miserables que los han puesto al borde de la quiebra.
La compañía petrolera aumentó su recuperación de crudo que escapa del pozo petrolero submarino y comenzó a traer más equipo pesado desde Mar del Norte, como un barco de extracción y un barco cisterna, para procesar mayores cantidades de crudo y resistir mejor la temporada de tormentas tropicales.
Las acciones para contener la fuga de crudo se han agotado en momentos en que los inversionistas se deshacen de sus acciones de la BP.
Los inversionistas temen que la compañía sea obligada a suspender el pago de dividendos, termine en bancarrota y se vea abrumada por los costes de los trabajos de limpieza, multas, indemnizaciones y demandas a causa de la mayor fuga de petróleo en la historia de Estados Unidos.
Las personas que se dedican a la captura de camarón, ostiones y otras especies marinas, perforadores de pozos que se quedaron sin empleo y empresarios de la rama turística hacen fila para exigir que se les indemnice con miles de millones de dólares a causa de las pérdidas que les ocasionó el desastre petrolero.
La población local está airada con la BP porque consideran que la empresa les pone una maraña de trámites burocráticos de la empresa para retrasarles las indemnizaciones.
" Llamamos a diarios entre ocho y 10 veces al liquidador. No hay respuesta, ni siquiera tienen contestadora telefónica ", dijo Regina Shipp, que demanda una indemnización de 33,000 dólares debido a pérdidas por la caída del número de clientes en su restaurante en Alabama. "Si la BP no nos paga antes de dos meses, iremos a la quiebra. Tengo dos hijos".
Un empresario de bienes raíces de Alabama, que registra altos números rojos en alquileres perdidos, increpó a un ejecutivo de la BP durante una reunión en la ciudad.
La propietaria de un restaurante de especies marinas de Misisipí dijo que está desesperada mientras aguarda que le entreguen un cheque debido a la pérdida de clientes que le compraban emparedados de ostiones al estilo local.
Algunos lugareños hacen un paralelismo sombrío con lo ocurrido tras el huracán Katrina en 2005, debido a que tuvieron que esperar años para fueran indemnizados.
" En verdad se siente como que nos van a dar palo doble aquí. ¿Cuándo terminará? ", dijo Mark Glago, un abogado de Nueva Orleáns que representa al capitán de un bote pesquero en una demanda contra la BP.
El portavoz de la BP, Mark Proegler, rechazó las afirmaciones de que la empresa actúa con persimonia frente a los reclamos de indemnizaciones.
Proegler dijo que la BP redujo los trámites de los reclamos y de las entregas de los cheques, de 45 días a 48 horas, a condición de que los interesados hayan presentado la documentación necesaria.
Directivos de la BP dijeron que la empresa ha atendido todos los reclamos, aunque miles no habían sido resarcidos la semana pasada debido a que la compañía necesitaba más documentación.
En el fondo del mar, el capuchón especial colocado encima del pozo petrolero captura a diario unos 2,4 millones de litros (630,000 galones) que son bombeados hacia un barco en la superficie. El volumen podría duplicarse la próxima semana a casi 4,4 millones de litros (1,17 millones de galones), dijo el almirante de la Guardia Costera, Thad Allen, quien supervisa por el gobierno las acciones contra la crisis.
FUENTE: Agencia AP