ARGEL (AP). Aunque la más reciente amenaza terrorista en Europa provino de extremistas en Pakistán, una amenaza potencialmente mayor está apenas al otro lado del Mediterráneo: Terroristas bien organizados y financiados de la rama de al-Qaida en el norte de África.
Solamente en el último mes, el grupo ha sido acusado de secuestrar a cinco franceses y dos africanos de un pueblo minero en Níger, como parte de sus esfuerzos para recaudar millones secuestrando a europeos y cobrando rescate. Además, es responsabilizado por un reciente atentado explosivo que mató a cinco soldados en Argelia.
Al-Qaida en el Magreb Islámico controla de facto un vasto territorio en el Sahara y está tratando de derrocar el gobierno argelino. Está activo en la internet y maneja bien los miedos de comunicación, y se beneficia del reconocimiento que conlleva el nombre al-Qaida. Ha desatado arrestos en España y Francia.
La cuestión ahora es cuánta voluntad y recursos tiene para tornar su furia contra Europa.
Funcionarios de contrainteligencia de Francia y Estados Unidos dicen que las redes y capacidades logísticas de al-Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) aún no son lo suficientemente maduras para lanzar un ataque en una capital europea, pero que la agrupación representa aún así una constante amenaza. El primer ministro francés dijo recientemente que el grupo está en contacto con otros extremistas en Afganistán y Pakistán.
Las fuerzas armadas estadounidenses están lo suficientemente preocupadas como para entrenar a ejércitos africanos para enfrentar a AQMI.
"Durante años, lo he dicho _ lo hemos sabido _ que AQMI tiene la capacidad de proyectarse fuera de África. Simplemente nadie entiende la dinámica de Europa a África y de ahí a Afganistán", dijo Rudolph Atallah, ex Director de Contraterrorismo para África en la oficina del secretario de Defensa de Estados Unidos, y que ahora dirige la firma privada de seguridad White Mountain Research.
"¿Puede AQMI lanzar un ataque en Europa? Sí, pienso que sí".
Para Europa, terroristas cultivados en su propio suelo han sido desde hace tiempo una preocupación central. Las autoridades francesas tratan de detectar a residentes de doble nacionalidad que puedan caer bajo la influencia de al-Qaida, a través de portales de extremistas en la internet o reuniones privadas de servicios religiosos en suburbios pobres. Extremistas argelinos que se insertaron en la población norafricana de Europa fueron acusados de vínculos con los ataques terroristas contra trenes en Madrid en el 2004 y mataron a ocho personas en ataques en los noventa contra el metro de París.
"Si desafortunadamente ocurre una operación terrorista, va a provenir de redes dentro de esas naciones europeas", dijo Mohand Berkouk, experto en ciencias políticas en la Universidad de Argel que se especializa en geoestrategia en Sahara y Sahel.
Recientemente, el gobierno estadounidense advirtió a sus ciudadanos de nuevos riesgos de terrorismo en Europa. La atención se centró en Pakistán, donde aviones estadounidenses no tripulados han atacado presuntas posiciones de al-Qaida y donde funcionarios pakistaníes dijeron que ocho extremistas alemanas fueron muertos.
Pero dos funcionarios franceses de contrainteligencia dijeron recientemente que terroristas vinculados con AQMI _ y no Pakistán _ son la principal amenaza a Francia. Un funcionario indicó que al menos seis células de AQMI han sido desmanteladas en Europa en los últimos años. Los funcionarios hablaron a condición de anonimato, por estar discutiendo asuntos de inteligencia.
El jefe de la policía francesa Frederic Pechenard dijo hace poco que las autoridades sospechan que AQMI estaba planeando un ataque en un lugar público atestado.
Las capacidades operativas de AQMI para atacar un blanco tan prominente y bien custodiado como la Torre Eiffel _ evacuada dos veces recientemente a causa de amenazas de bomba _ sigue poco clara. Un alto funcionario estadounidense de espionaje dijo que AQMI aún es considerado un grupo terrorista muy peligroso en la región norafricana, pero incapaz aún de realizar ataques directores más allá.
El funcionario, hablando a condición de anonimato, dijo que AQMI ha enfrentado batallas internas, y mientras esté bajo presiones de las fuerzas argelinas de seguridad, le es difícil exportar terrorismo.
AQMI nació en el 2006 cuando al-Qaida adoptó un grupo de violentos insurgentes islámicos en Argelia llamado GSPC. El núcleo de dedicados extremistas se mostró listo para reclutar y entrenar a combatientes para Afganistán e Irak, y le dio la red de Osama Bin Laden una base potencial para atacar Europa.
Hoy, se piensa que al-Qaida tiene unos 400 combatientes activos desde Níger hasta Mali y Mauritania, realiza decenas de emboscadas y atentados explosivos cada mes en Argelia, perpetra secuestros y se ha vinculado cada vez más con narcotraficantes, dicen funcionarios de inteligencia.
El objetivo central de AQMI a largo plazo es crear un estado islámico que abarque el norte de África, y ha amenazado reiteradamente a España y Francia. Francia tiene soldados en Afganistán, una historia colonial en el norte de África y nuevas leyes que prohiben los velos islámicos. Al-Qaida dice también que la reconquista de al-Andalus es una prioridad, en alusión al período de dominio musulmán en gran parte de la España medieval.
Para Argelia, AQMI es una pesadilla que las autoridades esperaban que hubiese concluido luego de una insurgencia que en los noventa dejó unos 200.000 muertos.
Los ataques en la actualidad son esporádicos, pero regulares. Una bomba controlada remotamente mató a cinco soldados en un camión en el pueblo de Zekri, en la región de Kabylie. Las autoridades argelinas desmantelaron una célula de 13 personas que apoyaba a extremistas islámicos en la región de Tlemcen. Argelia, la potencia regional, ha creado con sus vecinos un comando militar conjunto en Tamanrasset, en el desierto sur.
Una mayor preocupación para funcionarios franceses y estadounidenses son los débiles gobiernos más al sur, particularmente Mali.
Sospechosos de AQMI han sido detectados en lugares inesperados, tales como el mayor acelerador de partículas el mundo, en Suiza. Un físico nuclear francés de origen argelino que trabajaba allí fue arrestado el año pasado, acusado de discutir planes de ataques terroristas contra el ejército francés _ con AQMI.
FUENTE: Agencia AP