SAN JOSÉ Internacionales - 

Costa Rica cerrará 2013 con récord de unos 50.000 casos de dengue

Costa Rica cerrará el año 2013 con unos 50.000 casos de dengue, la mayor cantidad de su historia, por lo que las autoridades de Salud apuestan a mantener una estrategia sostenida de prevención en 2014, dijo hoy una fuente oficial.

Los datos más recientes del Ministerio de Salud indican que a falta de dos semanas para concluir el año, se contabilizan 49.428 enfermos de dengue, de los cuales al menos 150 corresponden a la variedad grave y solo uno ha fallecido.

Esta cifra supone más del doble de los 22.243 casos de dengue registrados en 2012.

La ministra de Salud, Daisy Corrales, declaró hoy en una conferencia de prensa que se invirtieron en 2013 cerca de 6,5 millones de dólares en campañas preventivas y acciones contra el dengue en todo el país.

Pese al incremento de los enfermos por el virus, la ministra destacó la "atención oportuna" de las autoridades de salud, que a su juicio evitó un número mayor de personas fallecidas.

Este virus, transmitido por el mosquito "Aedes aegypti", apareció en Costa Rica en 1993 y desde entonces ha provocado la muerte de 23 personas. El año en que más fallecimientos hubo fue 2007, con un total de 8.

Corrales aseguró que el aumento de casos en 2013 supone una "alerta importante" para que las autoridades de Salud establezcan una "intervención fuerte y de forma sostenida" a lo largo de todo el año en sus labores contra el dengue.

Las autoridades no han precisado un solo motivo para el incremento de casos, ya que consideran que se debe a una combinación de factores como deficiencias de los programas de prevención, la circulación de un tercer serotipo del virus y que la población bajó la guardia y dejó de eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Antes de 2013, el año con más cantidad de casos de dengue fue 2005, con 37.798.

El mosquito se reproduce en aguas estancadas, especialmente en la época lluviosa (entre mayo y noviembre), aunque la enfermedad ha estado presente con fuerza todo este año.

Según los datos del Ministerio de Salud, desde la aparición del dengue en 1993, Costa Rica, un país con 4,7 millones de habitantes, acumula 310.935 casos, de los cuales 1.073 han sido de la variedad grave.

FUENTE: EFE