KABUL Internacionales -  25 de enero de 2014 - 11:04

Presidente afgano rechaza presión sobre pacto

El presidente afgano Hamid Karzai dijo que el sábado que "ninguna presión, ninguna amenaza, ninguna guerra sicológica" lo obligará a firmar un pacto con Estados Unidos que permita que fuerzas extranjeras permanezcan en el país más tiempo que el contemplado en la retirada programada para finales de este año.

El Acuerdo Bilateral de Seguridad permite que unos 10.000 soldados estadounidenses y 6.000 de países aliados permanezcan en Afganistán después de 2014, en lo fundamental para entrenar a las fuerzas afganas de seguridad. Pero Karzai ha declinado varias veces la firma del acuerdo, alegando que quiere esperar hasta después que el país elija a su sucesor en las próximas elecciones presidenciales del 5 de abril.

Pero Estados Unidos quería que el acuerdo se firmara antes del 31 de diciembre porque necesita tiempo para preparar la permanencia de miles de soldados en el país durante aproximadamente 10 años. Los aliados de la OTAN también dijeron que no se quedarán si los estadounidenses se marchan.

La negativa de Karzai ocurre en momentos que ha aumentado significativamente el tono de la retórica antinorteamericana en sus discursos.

"Afganistán nunca estará listo para firmar nada bajo presión", dijo Karzai a los periodistas el sábado en una conferencia de prensa. "Ninguna presión, ninguna amenaza y ninguna guerra sicológica contra nuestra pueblo nos obligará a firmar el Acuerdo Bilateral de Seguridad".

Karzai también reiteró sus exigencias de que Estados Unidos reanude las conversaciones de paz con los talibanes como condición para firmar el acuerdo. Un esfuerzo estadounidense realizado el verano pasado en Qatar para llegar a ellos resultó infructuoso. El Talibán se ha negado a hablar directamente con Karzai, su gobierno o sus representantes.

Por separado, Karzai criticó un centro de detención de Estados Unidos en la Base Aérea Bagram al norte de Kabul, que calificó de "fábrica productora de talibanes" donde dijo que afganos inocentes son torturados hasta que le toman odio a su país. También dijo que ha tratado de cerrar el centro desde hace unos seis años.

En esta nota: