El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, expresó su desacuerdo con la decisión del presidente Barack Obama de normalizar vínculos con Cuba y quiere que el mandatario exija a La Habana la devolución de una estadounidense que mató a un policía "antes de cualquier consideración ulterior para restablecer las relaciones diplomáticas con el gobierno" de la isla.
En una carta dirigida el viernes a la Casa Blanca y difundida el domingo por su despacho, Christie exigió que Cuba entregue a Joanne Chesimard, a la que se declaró culpable de la muerte de un policía estatal de Nueva Jersey en 1973.
Chesimard fue declarada culpable pero escapó de prisión y huyó a Cuba, donde recibió asilo de Fidel Castro. La mujer vive ahora con el nombre de Assata Shakur y es la primera mujer colocada en la Lista de los Terroristas más Buscados del FBI.
De acuerdo con Christie, la decisión de Cuba de conceder asilo a Chesimard "constituye una afrenta para todos los residentes de nuestro estado, nuestro país, y en particular, para los hombres y mujeres de la Policía Estatal de Nueva Jersey, que han intentado incansablemente lograr que esta asesina regrese al redil de la justicia".
Bernadette Meehan, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que Washington "continuará apremiando en nuestra comunicación con el gobierno cubano la devolución de fugitivos estadounidenses que están en Cuba a fin de que se haga justicia a las víctimas de los crímenes cometidos".
Christie expresó "profundo desacuerdo" con la decisión del presidente, pero señaló que el momento marcaba una oportunidad para que Cuba muestre su seriedad hacia un cambio.
"No comparto el punto de vista de usted de que restaurar las relaciones diplomáticas sin un compromiso claro del gobierno cubano sobre las medidas que adoptará para revertir décadas de violaciones a los derechos humanos resultará en una Cuba "mejor y más justa para el pueblo (de la isla)", escribió Christie.
"Sin embargo, a pesar de mi profundo desacuerdo con esta decisión, creo que existe una oportunidad para que Cuba y su gobierno muestren al pueblo estadounidense la seriedad de la isla para un cambio", agregó.
Christie por lo general ha sido renuente a hacer declaraciones sobre asuntos controversiales de política exterior mientras sopesa si buscará o no la candidatura presidencial en 2016.