EEUU Internacionales - 

ONU alerta de grave situación de refugiados palestinos tras años sin avances

La ONU conmemoró hoy el 65 aniversario de la creación de su agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) llamando la atención sobre la difícil situación de esa población tras décadas sin avances y urgiendo a retomar las negociaciones para poner fin al conflicto en Oriente Medio.

"Estamos aquí con el mayor de los pesares. Lo hacemos sabiendo que no tendríamos que haber celebrado el 65 aniversario de la UNRWA, porque la UNRWA nunca debería haber existido por tanto tiempo", dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Según Ban, si la agencia sigue en marcha es a causa del "fracaso político" y de la "ausencia de una solución justa y duradera a la situación de los refugiados palestinos".

"La UNRWA se ha convertido en más que una agencia, es un salvavidas", dijo el diplomático coreano, que destacó la creciente vulnerabilidad de los palestinos y cómo algunos están "recurriendo a medidas desesperadas", por ejemplo, tratando de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa.

Ban, que habló en un acto especial de conmemoración, señaló que las oportunidades para los residentes de Gaza "continúan haciéndose enormemente más difíciles por el bloqueo y los ataques de Israel.

En ese sentido, recordó que el conflicto del pasado verano causó "una pérdida masiva de vidas, incluida la muerte de cientos de niños, y devastó hogares, escuelas, hospitales y otras infraestructuras civiles".

Mientras, en Cisjordania, la vida de los refugiados palestinos se ve limitada por "la ocupación, con pobreza y privaciones que desbordan los campamentos superpoblados".

La situación es también extremadamente difícil para los palestinos desplazados en otros países vecinos, especialmente en Siria, donde se han visto golpeados por la guerra en lugares como el campamento de Al Yarmuk, primero rodeado por las fuerzas gubernamentales y ahora controlado por el Estado Islámico (EI).

En todos esos casos, Ban aseguró que la situación sería "mucho peor" sin la labor de la UNRWA, que es un "factor de estabilización vital" en la región.

El jefe de la ONU llamó a los líderes israelíes y palestinos a retomar las negociaciones de paz cuanto antes y a poner fin a todas las acciones unilaterales que minan la confianza.

El principal responsable de la UNRWA, Pierre Krähenbühl, defendió la necesidad de avanzar en la solución del conflicto en un momento en que el 65 % de los refugiados palestinos menores de 25 años tienen estudios pero no disponen de trabajo, una situación que, advirtió, puede llevar a muchos a tomar "rutas desesperadas" en una región cada vez más inestable.

FUENTE: EFE

En esta nota: