Siria Internacionales -  2 de septiembre de 2016 - 09:56

Evacúan a 300 desplazados de Daraya de una ciudad rebelde en Siria

Más de 300 habitantes originarios de Daraya, cerca de Damasco, empezaron a ser evacuados el viernes por el ejército sirio de una localidad vecina rebelde, donde se habían refugiado para huir de los combates.

La medida se hizo "en el marco del acuerdo entre el Estado sirio y facciones rebeldes" según la televisión siria.

El acuerdo prevé la evacuación de miles de rebeldes y civiles de Daraya, una de las primeras localidades en rebelarse contra el régimen de Bashar Al Asad, y que fue sometida durante cuatro años a un despiadado asedio, con incesantes bombardeos.

Daraya fue retomada totalmente el sábado pasado por el ejército sirio.

En su mayoría mujeres y niños, las personas evacuadas caminaron hasta la salida de Muadamiyat al Sham, donde residían desde hace tres años.

Ahí los esperaban ocho autobuses para llevarlos a un centro de acogida temporal en la provincia de Damasco, según un fotógrafo de la AFP.

Este jueves, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, criticó la "estrategia" de evacuación forzada practicada por el régimen sirio en sitios como Daraya.

"Comparto su miedo en lo que concierne al hecho de que después de Daraya nos arriesgamos a tener otras Darayas (...)", dijo De Mistura a los periodistas, tras culminar una reunión en Ginebra del grupo de trabajo sobre la ayuda humanitaria a Siria

La evacuación de Daraya constituye el segundo acuerdo de este tipo entre el régimen y los rebeldes después del de Homs (centro), "capital de la revolución", donde el régimen utilizó la misma táctica de sitiarla y bombardearla intensamente hasta que los rebeldes aceptaron abandonar su feudo en la ciudad vieja, en 2014.

Desde el comienzo de la revuelta contra el régimen de Damasco en marzo de 2011, la guerra ha provocado más de 290.000 muertos y lanzó a las rutas a millones de personas obligadas a abandonar sus hogares. La tregua es violada frecuentemente desde abril y las conversaciones de paz se encuentran en punto muerto.

FUENTE: AFP

En esta nota: