Perú Internacionales - 

Con Keiko presa, Vizcarra pide lucha anticorrupción sin "blindajes" en Perú

El presidente peruano Martín Vizcarra llamó el viernes a luchar contra la corrupción "sin amenazas ni blindajes", al salir al paso de las críticas contra el fallo judicial que mandó a prisión a la poderosa líder opositora Keiko Fujimori.

"Debemos trabajar juntos en la lucha frontal contra la corrupción. En democracia, sin amenazas ni blindaje", tuiteó Vizcarra, al salir al paso de los reproches del fiscal general Pedro Gonzalo Chávarry y del expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011).

"Somos absolutamente respetuosos de la Constitución y la división de poderes", añadió Vizcarra, sin mencionar a Keiko ni a los dos prominentes críticos de que ella permanezca en prisión preventiva desde el miércoles, acusada de haber recibido aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht en su campaña de 2011.

Chávarry afirmó que el fiscal José Domingo Pérez, que pidió la orden de prisión para Keiko, actuó "coordinado con el gobierno", mientras que García sostuvo que Vizcarra ha "politizado la justicia".

El partido fujimorista (derecha populista), que lidera Keiko y que domina el Congreso, buscó "blindar" a Chávarry y al destituido juez de la Corte Suprema César Hinostroza, detenido hace dos semanas en España tras escapar de Perú.

Vizcarra viene pidiendo al fiscal general que dé un "paso al costado", lo que éste ha desestimado. En su lugar, Chávarry amenazó con emprender una investigación por un polémico contrato, que luego fue anulado, para la construcción de un aeropuerto de 2016 cuando Vizcarra era ministro de Transportes.

Keiko, de 43 años, está recluida en un penal femenino de Chorrillos, un distrito costero del sur de Lima, construido en 1992 durante el gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-1992), destacó el viernes el diario Correo.