Estados Unidos Internacionales - 

Biden pide veredicto "correcto" por muerte de George Floyd mientras jurado delibera

Los miembros del jurado debaten a puertas si Derek Chauvin es culpable de los cargos de los que se lo acusa por el fallecimiento de George Floyd.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estimó el martes "abrumadoras" las pruebas contra el expolicía blanco acusado de matar al afroestadounidense George Floyd, y pidió un veredicto "correcto" en el segundo día de deliberaciones de un jurado en Minneapolis.

Los miembros del jurado debaten a puertas si Derek Chauvin, de 45 años, es culpable de los cargos de asesinato y homicidio involuntario de los que se lo acusa por el fallecimiento de George Floyd el 25 de mayo de 2020 en esa ciudad del norte de Estados Unidos.

Biden dijo a periodistas en la Oficina Oval que había hablado por teléfono con "la familia de George", a quien conoció en junio pasado antes del funeral de George Floyd.

"Solo puedo imaginar la presión y la ansiedad que sienten", señaló. "Son una buena familia y están pidiendo paz y tranquilidad, sin importar cuál sea ese veredicto".

"Rezo para que el veredicto sea el correcto. Creo que es abrumador desde mi punto de vista. No diría esto si el jurado no estuviera aislado", dijo.

Chauvin fue grabado en video arrodillado durante más de nueve minutos sobre el cuello de George Floyd, incluso cuando el corpulento hombre de 46 años, esposado, suplicaba "Por favor, no puedo respirar".

Las imágenes, tomadas por transeúntes testigos del arresto de George Floyd, acusado de comprar cigarrillos con un billete de 20 dólares falso, generaron masivas protestas dentro y fuera del país en contra de la injusticia racial y la brutalidad policial.

Mientras se aguarda el pronunciamiento del jurado, las ciudades estadounidenses se preparan para eventuales disturbios, y Minneapolis está bajo medidas de seguridad sin precedentes.

Sin "prejuicios" ni "pasión"

Los fiscales y la defensa presentaron sus argumentos finales el lunes y el juez Peter Cahill envió a deliberar al jurado formado por siete mujeres y cinco hombres.

El grupo está integrado por personas de diferentes razas cuyas identidades no se revelaron.

En sus instrucciones finales, el juez destacó la gravedad del caso, que se produce en medio de una mayor tensión alimentada por otras muertes de personas negras a manos de policías blancos.

"No deben permitir que los prejuicios, la pasión, la simpatía o la opinión pública influyan en su decisión", dijo Cahill. "No deben considerar las consecuencias o sanciones que pudieran derivarse de su veredicto".

Se requiere un veredicto unánime para la condena por cualquiera de los tres cargos: asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado u homicidio involuntario.

Chauvin, un veterano de 19 años del Departamento de Policía de Minneapolis, enfrenta un máximo de 40 años de prisión si es declarado culpable de asesinato en segundo grado, el cargo más grave.

Despliegue de la Guardia Nacional

En medio de temores de disturbios, tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas en Minneapolis y Washington, la capital de la nación.

Minneapolis ha sido escenario de protestas en las noches desde que Daunte Wright, un joven negro de 20 años, fue abatido a tiros en un suburbio de esa ciudad de Minnesota el 11 de abril por una policía blanca.

Unos 400 manifestantes marcharon por la ciudad el lunes pidiendo la condena de Chauvin, coreando: "El mundo está mirando, nosotros estamos mirando, hagan lo correcto".

En Washington, la Guardia Nacional dijo que dispondría de unos 250 efectivos "para apoyar a la policía local" ante posibles manifestaciones.

Los fiscales, en sus alegatos finales el lunes, mostraron extractos del desgarrador video de la muerte de George Floyd, que fue visto por millones de personas en todo el mundo.

"Pueden creer lo que vieron", dijo el fiscal Steve Schleicher. "No se trató de vigilancia policial, se trató de asesinato", insistió. "Nueve minutos y 29 segundos de abuso de autoridad impactante".

"El acusado es culpable de los tres cargos. Y no hay excusa", afirmó.

El abogado defensor Eric Nelson aseguró por su parte al jurado que Chauvin "no usó fuerza ilegal a propósito".

"Esto no fue un estrangulamiento", dijo, y justificó las acciones de Chauvin y los otros policías que mantuvieron a George Floyd en el suelo.

Según Nelson, la enfermedad cardíaca de George Floyd y su consumo de drogas fueron factores decisivos.

¿"Justificado" o no?

Gran parte de la fase de presentación de pruebas del juicio giró en torno a si Chauvin había realizado un uso razonable o excesivo de la fuerza.

Expertos médicos de la fiscalía dijeron que George Floyd murió por la falta de oxígeno por tener la rodilla de Chauvin en su cuello y que las drogas no incidieron.

La defensa llamó a un oficial de policía retirado que dijo que el uso de la fuerza de Chauvin contra George Floyd estaba "justificado".

Los oficiales de policía que testificaron para la acusación, incluido el jefe de policía de Minneapolis, dijeron que era excesivo e innecesario.

El veredicto también afectará a los tres excolegas de Derek Chauvin -Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao-, que serán juzgados en agosto por "complicidad en asesinato".

FUENTE: AFP