El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió una licencia del Congreso para lanzarse a la campaña a la reelección en los comicios de febrero y propuso ser reemplazado por la secretaria de la Presidencia, Claudia Juana Rodríguez de Guevara.
La licencia regirá a partir de este viernes 1 de diciembre hasta el 31 de mayo de 2024, fecha de término de sus mandatos de cinco años, señaló el presidente del Congreso, el oficialista Ernesto Castro.
Bukele de licencia: ¿Quién será el nuevo mandatario de El Salvador?
El mandatario propuso ser sustituido por su secretaria privada, Claudia Juana Rodriguez de Guevara, a partir de este viernes durante los últimos seis meses de su mandato y se da por descontado que el Congreso aprobará esta misma noche su propuesta.
En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo "inconstitucional".
Durante su licencia, Bukele "no podrá ejercer la función de toma de decisiones como la conducción política y administrativa del aparato estatal, monopolio del uso de la fuerza estatal", según el proyecto de decreto enviado al Congreso.
Bukele de licencia: Régimen de excepción
La popularidad de Bukele creció desde marzo de 2022 cuando declaró una guerra contra las temidas pandillas que mantenían control territorial y se financiaban con extorsiones, tras lo cual el país recuperó la tranquilidad.
Amparadas en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y que es criticado por organismos de derechos humanos, las autoridades han encarcelado a más de 73.000 presuntos pandilleros, pero unos 7.000 inocentes fueron liberados.
Con habilidad para comunicar sus ideas, el mandatario de 42 años ha roto esquemas de la política tradicional, de la misma forma en que ahora busca reelegirse.
FUENTE: AFP