El embajador de EEUU en Rusia, John Sullivan, viajará esta semana a Washington para consultas sobre el estado de las relaciones entre ambos países, que se encuentran en su punto más bajo por el cruce de sanciones y la tensión en Ucrania.
Sullivan, nombrado embajador de EEUU en Rusia en 2019 por la Administración del expresidente Donald Trump, afirmó además que viaja a su país natal porque no ha visto a su familia en más de un año, "otra razón importante para regresar a casa para una visita".
"Regresaré a Moscú en las próximas semanas antes de cualquier reunión entre los presidentes Biden y (Vladímir) Putin", recalcó el jefe de la Embajada estadounidense en Rusia.
El presidente de EEUU, Joe Biden, propuso la semana pasada a Putin una cumbre bilateral en un tercer país, una idea a la que Moscú dio inicialmente la bienvenida.
Sin embargo, las perspectivas de la cita se complicaron cuando Washington impuso dos días después sanciones a Rusia por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de 2020, su supuesto papel en el ciberataque masivo de SolarWinds y sus acciones en Ucrania y Afganistán.
Biden expulsó además a diez miembros de la misión diplomática rusa en Washington, a lo que el Kremlin respondió al día siguiente echando al mismo número de funcionarios estadounidenses de Moscú, además de sancionar a EEUU por injerencia en sus asuntos y publicar una lista negra de altos funcionarios.
Asimismo, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, "recomendó" el pasado viernes a Sullivan que regrese a su país para efectuar consultas, si bien Moscú no decretó su expulsión junto a los demás diplomáticos.
El embajador ruso en EEUU, Anatoli Antónov, ya se encuentra desde el pasado 21 de marzo de vuelta en Moscú, después de que Exteriores le llamara a consultas tras llamar Biden a Putin "asesino".
Pese a todo, y aunque la Administración Biden ha advertido el fin de semana a Rusia de consecuencias si el líder opositor ruso, Alexéi Navalni, muere en custodia, los asesores de Seguridad Nacional de ambos países, Jake Sullivan y Nikolái Pátrushev, respectivamente, hablaron el lunes por teléfono sobre la posible cumbre bilateral.
Aunque las relaciones se encuentran en su punto más bajo, Biden y Putin han encontrado una rendija para la cooperación en el desarme nuclear y la lucha contra el cambio climático.
El líder ruso tiene previsto participar este jueves en la cumbre virtual sobre el clima organizada por el presidente estadounidense.
FUENTE: EFE