Expertos de Naciones Unidas (ONU) dieron este viernes la bienvenida al alto el fuego alcanzado por israelíes y palestinos, pero pidieron que la Corte Penal Internacional (CPI) abra una investigación sobre los ataques a civiles en los últimos días y otras violaciones de los derechos humanos perpetradas durante el conflicto.
Los ataques con misiles destruyeron o dañaron 450 edificios en Gaza, entre ellos seis hospitales, nueve clínicas y una planta de desalinización con la que se suministraba agua potable a 250.000 personas, recordaron.
"Las víctimas del conflicto han sido desproporcionadamente palestinos en Gaza, donde 74.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, quedaron sin hogar", subrayó el comunicado, firmado entre otros por los relatores de la ONU para Palestina, Michael Lynk, y para la libertad de expresión, Irene Khan.
"El bombardeo indiscriminado o deliberado de edificios con civiles, medios de comunicación y campos de refugiados constituye un crimen de guerra no justificable por los principios de proporcionalidad y necesidad", aseguraron.
En el documento, los expertos de Naciones Unidas pidieron a los gobiernos que brindan ayuda material a las autoridades israelíes y palestinas y que cesen toda exportación a ambas partes de las armas, que en su opinión alimentan el largo conflicto.
También urgieron a las dos partes a iniciar un "proceso creíble" de negociaciones que busque una paz duradera, y que incluyan el fin de la ocupación de los territorios palestinos, los desalojos forzosos, las reubicaciones ilegales de población y las construcciones de asentamientos ilegales.
FUENTE: EFE