Internacionales - 

La megacárcel de Nayib Bukele para 40.000 delincuentes

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó este martes la cárcel "más grande de América", donde encerrará a 40.000 presuntos pandilleros.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitó las instalaciones del Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel con ocho módulos que pronto comenzará a funcionar y que, de acuerdo con las proyecciones de las autoridades, servirá para recluir a por lo menos 40.000 miembros de pandillas. El recorrido fue exhibido este martes por la noche por cadena nacional de radio y televisión.

La cárcel "más grande de América" fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador.

El predio de 166 hectáreas tiene una decena de pabellones que ocupan 23 hectáreas, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en una cadena nacional de radio y televisión.

Las celdas son de concreto, las puertas están construidas de acero reforzado y el agua que llegará para uso de los reos será controlada por los custodios. “Reo que entre a este centro no va a volver a salir”, aseguró Osiris Luna, director de Centros Penales, uno de los funcionarios que acompañó al mandatario en la visita.

Durante el recorrido, las autoridades de seguridad pública explicaron al mandatario que para evitar una fuga, la cárcel tendrá varios anillos de seguridad, entre ellos, una cerca electrificada con 15.000 voltios y custodios penitenciarios, soldados y policías que controlarán el perímetro a través de 19 torres de vigilancia. Un grupo de 50 miembros de la Policía Nacional Civil apoyará de manera permanente las requisas.

Nayib Bukele.png
Nayib Bukele

Nayib Bukele

Combate de Nayib Bukele contra los panderilleros

El mandatario no precisó cuándo serán trasladados a la megacárcel los primeros de los casi 63.000 presuntos pandilleros detenidos en el marco de la guerra contra las pandillas.

Los masivos arrestos, criticados por organizaciones de derechos humanos, se amparan en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. Fue aprobado por el Congreso a instancias de Bukele en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo pasado.

El viernes, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que en las cárceles salvadoreñas hay un "hacinamiento extremo" como consecuencia de las detenciones sin orden judicial de sospechosos.

La veintena de cárceles del país tiene actualmente capacidad para 30.000 presos.

Bukele había dicho inicialmente que la megacárcel estaría terminada en septiembre. Las autoridades no han explicado las causas de este retraso.