Panamá Internacionales - 

Megacárcel de Nayib Bukele, El Salvador: Cómo es por dentro

La megacárcel de El Salvador, considerada "la más grande de América", promete un severo trato para 40.000 pandilleros.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La megacárcel de El Salvador, la cual promete un severo trato para 40.000 pandilleros detenidos en el marco de una "guerra" que les declaró el presidente Nayib Bukele que la ha ubicado en un valle rural a una corta distancia del imponente volcán Chichontepec, al sureste de San Salvador y lleva por nombre Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que se destaca por rigurosos controles de ingreso.

La cárcel fue construida para recluir a parte de los 62.975 pandilleros detenidos bajo el régimen de excepción.

En esta nueva cárcel, estarán alojados los miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, nacidas en calles de la ciudad estadounidense de Los Ángeles a principios de la década de 1980. Las principales actividades de estos grupos consisten en extorsiones a particulares y comercios, el sicariato y la venta de drogas.

Hecho para el régimen de excepción

Luego de decretar el régimen de excepción por la escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo pasado año; Para ingresar al presidio tanto reclusos como personal de seguridad y administrativo tiene que llegar a zonas de registro antes de pasar por tres fortificados portones controlados por guardias de seguridad.

image.png

Megacárcel, normas para ingresar

Cada pandillero que llegue, además de pasar por un escáner corporal deberá registrarse en un área de ingreso donde le tomarán fotografías y las autoridades no han informado cuando comenzará el traslado de pandilleros a la megacárcel.

El penal dispone además de plantas de emergencia a base de combustible y además de una planta de aguas residuales.

image.png

Frente a los pabellones de celdas, figura un cuarto de control para operar los sistemas de agua y electricidad para que los internos no tengan capacidad de "manipular" ambos servicios, explicó el director del CECOT, quien prefiere mantenerse en el anonimato. Los pabellones tienen un techo curvo que garantiza la ventilación natural para los presos.

En la cárcel, que fue construida en un tiempo récord de siete meses, trabajaron 3.000 personas y fue supervisada por una empresa mexicana.

Megacárcel, estilo de las Celdas

Cada pabellón posee un área de construcción de 6.000 metros2, y en cada una de sus 32 celdas provistas de barrotes de acero, se alojarán "más de cien" pandilleros, explicó el ministro Rodríguez.

Los reclusos disponen en cada celda dos "tinas" con agua corriente para el aseo personal, y dos inodoros. Cada celda tiene de camarotes de lámina de hierro sin colchón para que duerman 80 personas.

image.png

Megacárcel, celdas de castigo

En cada pabellón existen las "celdas de castigo" oscuras y sin ventanas que serán utilizadas con los pandilleros de mala conducta. "No se han construido patios, áreas de recreación, ni espacios conyugales", por lo que los pandilleros solo saldrán de la celda cuando vayan a una sala para su proceso judicial virtual.

FUENTE: AFP